El Keren Kayemet LeIsrael con motivo de sus 120 aniversario realizó un concurso público para elegir el Árbol Nacional del Estado de Israel. El resultado del concurso fue develado en Tu Bishvat y el árbol elegido por el público fue el “Árbol del Olivo”.

  • El olivo forma parte del escudo del Estado de Israel:

El Escudo Nacional del Estado de Israel consta de un candelabro (una menorá) cuya forma se originó, según la tradición de la planta de siete ramas moriá. Las ramas del olivo a ambos lados representan el anhelo del pueblo judío por la paz. Además, las Fuerzas de Defensa de Israel el color distitnivo de sus uniformes es color verde olivo, y el simbolo es una espada envuelta en una rama de olivo.

  • Fiesta del Olivo

La Fiesta del Olivo, que se celebra en plena temporada de cosecha en Israel, incluye recorridos a los olivares, participación en la vendimia, cata de aceite de oliva y talleres culinarios relacionados con la temática. La zona de olivares está en la Alta Galilea, pero se pueden encontrar a largo de todo el país, incluso en el Néguev.

  • La UNESCO estableció “La Ruta del Olivo”

En una resolución adoptada en 2003 por la UNESCO estableció la “Ruta del Olivo Mediterráneo” con el objetivo de promover el diálogo intercultural, la paz y la reconciliación entre los países de la región. La decisión instaba a todos los países a orillas del mar Mediterráneo a desarrollar su propia ruta del olivo, también como sector de importancia económica. Ciudades como Tel Aviv- Jaffa y Jerusalem se encuentra en esta “ruta del olivo”.

  • El olivo y la salud cardiovascular
    El aceite de oliva es uno de los alimentos que más se usa en la cocina israelí y tiene propiedades que ayudan a tener una alimentación más saludable. El aceite de oliva, según estudios médicos, protege de la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. También eleva los niveles del colesterol HDL, disminuye el “colesterol malo”- LDL, beneficia el control de la hipertensión arterial y reduce la aparición de trombosis y de la diabetes.

En las próximas ediciones nos referiremos al árbol del olivo en sus aspectos judaicos.

Deja un comentario