Mieczysław Fogg, nacido en Varsovia el 30 de mayo de 1901, fue un reconocido cantante que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo un costado humanitario poco conocido: salvó la vida de varios judíos poniendo en riesgo su propia vida y, por ese acto, Yad Vashem lo reconoció con el título de Justo entre las Naciones.


Estudió música, se integró al coro dirigido por el músico y compositor Władysław Dan Daniłowski, y en 1927 cantó con la orquesta de tango de Jerzy Petersburski.

Uno de sus grandes éxitos fue Tango Milonga, que se convirtió en un suceso internacional que acrecentó su fama. Tenía el registro de barítono lirico y presencia en el escenario. Sus compatriotas lo comparaban con el cantante francés Tino Rossi. Después de 1932, realizó una gira por varios países como Alemania, Letonia, la Unión Soviética, Finlandia, Noruega, Suecia, Austria, Italia, y Estados Unidos. Tenía facilidad para cantar en los idiomas locales de los países que visitó. Además grabó la famosa canción J’attendrai en la versión en polaco poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial permaneció en Varsovia, se unió a la resistencia Armia Krajowa, y continuó cantando en los pocos cafés disponibles bajo ocupación alemana. Tuvo activa participación durante el Levantamiento de Varsovia. Dio innumerables conciertos tanto en las barricadas, en los hospitales y en los refugios antiaéreos debajo de la ciudad. Por sus esfuerzos para mantener alta la moral de los soldados y los civiles, fue galardonado con algunas de las más altas condecoraciones.

Además de su actividad en la Resistencia ayudó a varios judíos, entre ellos, Ignacy Singer, conocido por su nombre artístico como Ivo Wesby, era el director del cabaret político “Quid pro quo”. Pudo escapar del gueto de Varsovia con su esposa, Lola, y su hija, y encontraron refugio en el departamento de Fogg. Estuvieron escondidos hasta el final de la guerra y luego emigraron a los Estados Unidos. También ayudó a Stanisław Tempel, que había escapado del gueto, pero regresó a buscar a su familia. Stanisław Kopf era profesor de canto, y también estuvo bajo su protección. Ignac Zalcsztain, otro de sus amigos estuvo escondido en el edificio donde vivía Fogg, y después de la guerra emigró a Bélgica.

Como reconocimiento a sus acciones humanitarias, el 26 de octubre de 1989, Yad Vashem lo reconoció como Justo entre las Naciones.

Después de 1945, abrió su propio café en las ruinas de Varsovia, y sirvió como uno de los pocos centros culturales. Después fue nacionalizado por las nuevas autoridades comunistas de Polonia y cerró al poco tiempo. Falleció en Varsovia el 30 de septiembre de 1990.

Leonardo Liberman, autor del Blog https://elmiradornocturno.blogspot.com/

Deja un comentario