
“El amor está en quien ama, no en quien es amado” Platón
“El perdón está en quien perdona, no en quien es perdonado”
“Perdón” viene del latín “per donare”, que significa “dar por” o “dar para” o “dejar ir”.
Pedir perdón. Perdonar. Perdonarse.
Un día en el calendario. El día del perdón. Qué importancia tendrá el perdón en la vida de los seres humanos para que exista un día dedicado a él y varios anteriores a la introspección. Pensarse, reflexionar, hacer balances…
La búsqueda es encontrar la paz. Al perdonar y perdonarme, encuentro paz.
Paz en el sentido más amplio de esa sensación armoniosa, de relax interno y equilibrio emocional. Paz…
“Había una vez un Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.
Muchos artistas lo intentaron. El Rey admiró y observó todas las pinturas, pero sólo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo, era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban.
Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos los que miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura, también tenía montañas, pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual brotaba un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía el retumbar de un espumoso torrente de agua.
Todo esto no se revelaba para nada pacífico.
Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido.
Allí en el rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en medio de su nido…
El Rey escogió la segunda.
Y explicó a sus súbditos el por qué: “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro ni dolor. Paz significa que a pesar de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón”.
Que yo te perdone no significa que tus acciones no tengan consecuencias o que me perdones no significa que mis acciones no tengan consecuencia. El perdón no exime de las consecuencias que las acciones generan. El perdón implica soltar el rencor y encontrar la paz interior. No desliga al otro de su accionar, aun cuando no haya reconocimiento de su acción. Implica soltar, alivianar…
No perdonar nos genera sentimientos negativos como rabia, rencor y odio.
Pedir perdón no cambia el pasado, cambia nuestro sentir y nos permite vivir en el presente.
Este año, este Iom Kipur, vos… ¿estás dispuesto a estar en paz?
¿Qué te vas a perdonar?
¿Qué vas a perdonar?
Lic. y Counselor Graciela Polonsky