Por CAMERA 1

{Escrito por Sean Durns y publicado originalmente en el sitio web de la Cámara}

Adolf Hitler fue un dictador genocida que desató la guerra más destructiva en la historia de la humanidad y perpetró el Holocausto. También era un amante de los animales y el arte que, al principio, de todos modos, sacó a la economía de Alemania de la crisis. La vida es complicada.
Una versión de esta lógica torturada apareció en un editorial del 4 de enero de 2019 por Robin Abcarian, del Los Angeles Times, titulado “¿Puedes admirar a Louis Farrakhan y seguir promoviendo la causa de las mujeres? Tal vez sea así. La vida está llena de contradicciones “, que actuó como una apología para el antisemitismo de varias líderes de la Marcha de las Mujeres. Abcarian lamentó a tres de los fundadores de la Marcha de las mujeres elogiar al líder de la Nación del Islam, Louis Farrakhan, a pesar de “su registro abismal de antisemitismo, homofobia, transfobia y sexismo”.
Pero el columnista insistió en que el “panorama general” exige que, “todas las personas involucradas en la Marcha de la Mujer pueden hacer una reverencia”, independientemente de qué líder dijo “qué a quién sobre el pueblo judío cuándo, y los méritos de un destacado antisemita”. “Abcarian omitió y confundió las tendencias antisemitas de varios fundadores de la Marcha Femenina, que han sido ampliamente documentados por Tablet Magazine, entre otros, y que van mucho más allá de la conferencia telefónica alabando a Farrakhan que Abcarian destacó.
¿Un medio de noticias importante de los Estados Unidos sería tan despreocupado de otros prejuicios? Dudoso. La columna de LA Times es emblemática de una tendencia preocupante: la falta de voluntad de los medios para tratar seriamente el antisemitismo.
El 13 de diciembre de 2018, The New York Times entrevistó a la autora ganadora del Premio Pulitzer de la autora de The Color Purple, Alice Walker. Walker ha promovido previamente material antisemita, como el poema “Es nuestro (terrible) deber de estudiar el Talmud”, que aconsejaba a los lectores consultar el antiguo texto religioso judío para encontrar la raíz y la fuente del mal. Walker ha comparado con frecuencia a los israelíes con los nazis, que cumplen con la ampliamente utilizada definición de antisemitismo de International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA).
De hecho, en la entrevista del New York Times, Walker recomendó un libro del negador del Holocausto David Icke que, como ha señalado el periodista de Tablet Magazine Yair Rosenberg, presenta teorías de conspiración antisemita y, como algunas líderes de March March, argumenta que los judíos eran responsables del comercio de esclavos.
The Times no impugnó la recomendación del libro de Walker ni proporcionó información sobre las inquietantes opiniones de ella o de Icke. Al señalar que fue una “oportunidad perdida”, el editor adjunto de Washington DC del The New York Times tuiteó: “No culpo al entrevistador del New York Times por no saber que Alice Walker había recomendado un tratado antisemita”. Heck, no sabía que David Icke y yo escribimos un libro sobre el aumento del fanatismo”.
La falta de autoconciencia no es sorprendente; como documentó el Comité para la precisión en los informes de Medio Oriente en América (CAMERA), en septiembre de 2015 The New York Times publicó una lista en línea con los miembros del Congreso que votaron sobre el Acuerdo de Irán y si eran judíos o no, invocando la doble lealtad antisemita bulo.
Y no son solo Walker e Icke quienes reciben publicidad gratuita de los principales medios de noticias de Estados Unidos.
El 8 de noviembre de 2018, The Post publicó un artículo de Mohammed Ali al-Houthi, líder de una milicia antiamericana apoyada por Irán. El lema houthi, “Muerte a Israel, maldición de los judíos”, es abiertamente antisemita.
The National, una publicación con sede en los EE. UU., Dijo que Karen Attiah, editora de las opiniones globales de The Washington Post, defendió la decisión del periódico de publicar la Op-Ed. Attiah afirmó que su publicación “le ha dado espacio a saudíes, emiratíes, qataris, turcos, Irán … todos los lados de muchos de estos debates en la región”. El Post, según ella, tenía la obligación de publicar todos los puntos de vista, incluido el “abuso”. Sin embargo, si The Post proporcionara una plataforma a un miembro del Klu Klux Klan, el periódico sería condenado, y con razón. De alguna manera, existe un estándar diferente cuando se trata del antisemitismo que emana de ciertos sectores.
Cuando no están recibiendo un pase de prensa, los antisemitas se están mimando. Cuando The Post entrevistó al primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, el 28 de septiembre de 2018, el periódico no informó a los lectores, y mucho menos al mismo Mahathir, sobre su descarado antisemitismo.
En un discurso en 2003 ante la Organización de la Conferencia Islámica, Mahathir dijo que “los judíos gobiernan el mundo por poder. Ellos lograron que otros lucharan y murieran por ellos “. En 2012, escribió:” Me enorgullece ser etiquetado como antisemita”. El periodista entrevistador estaba muy al tanto del antisemitismo de Mahathir, después de haberlo escrito en un artículo de 2016. Pero no dijo nada cuando estaba cara a cara con alguien a quien The Post llamaba un “venerable estadista”.
El día anterior a la entrevista del primer ministro, otro periodista del Post habló con Riyad Mansour, el Observador Permanente de la Autoridad Palestina ante las Naciones Unidas. Como CAMARA ha documentado, Mansour, que una vez fue invitado en el Daily Show de Comedy Central, afirmó que el estado judío extrae los órganos de los terroristas; Una moderna encarnación del libelo de sangre antisemita. Pero una vez más, las creencias de un antisemita no fueron mencionadas ni abordadas por los “guardianes de la verdad”.
De hecho, The Post es incapaz de informar sobre el antisemitismo cuando es un inconveniente político e ideológico.
Por ejemplo, The Post no informó sobre las revelaciones de que la representante Rashida Tlaib, congresista demócrata de Michigan, se ha asociado con Abbas Hamideh, “un ardiente partidario de Hezbollah” que ha dicho: “Israel no tiene derecho a existir”. puntos de venta, entre ellos The Times of Israel, The Washington Examiner, y Fox News, entre otros, señalaron que Hamideh, quien ha elogiado al fallecido archivista terrorista y asesino de niños Samir Kuntar, asistió a la juramentación de la Congresista. De hecho, Tlaib incluso fue fotografiado con Hamideh, y la ADL le pidió una explicación al representante.
Sin embargo, los principales medios de comunicación de Estados Unidos no informaron en gran medida que un miembro del Congreso que estaba sentado se estaba asociando con alguien que elogiaba a los grupos terroristas y pedía la destrucción de Israel. El fracaso del Washington Post es particularmente notable; El periódico tiene varios reporteros asignados para cubrir el Congreso, pero no reportó la controversia de Tlaib. The Post, sin embargo, no tiene problemas para asignar reporteros cuando se ajusta a su narrativa. Por ejemplo, la rabina Jill Jacobs, directora de T’ruah, una organización que a menudo es hipercrítica de Israel, reconoció que el periódico tomó el paso inusual de que sus reporteros lo ayudaran en la investigación para su Op. Ed. Del 11 de enero de 2019.
En otros lugares, The Post minimizó activamente el antisemitismo de otro miembro del Congreso. El representante Ilhan Omar, congresista demócrata de Minnesota, había tuiteado previamente: “Israel ha hipnotizado al mundo, que Allah despierte a la gente y los ayude a ver las malas acciones de Israel”. Como lo documenta Bari Weiss del New York Times, esto es La “teoría de la conspiración con raíces antiguas y una historia sangrienta” antisemita. El reportero del Congreso de Washington Post Dave Weigel, sin embargo, lo rechazó como simplemente “criticar a Israel” en un tweet del 17 de enero de 2019.
Los periodistas de las organizaciones de medios de comunicación tradicionales no solo cubren a quienes promueven teorías de conspiración antisemitas, sino que se unen a ellas. Como señaló la Agencia Judía Telegráfica (JTA) en un informe del 15 de enero de 2019, la corresponsal política de Newsweek, Nina Burleigh, tuiteó que las organizaciones vinculadas a los israelíes y judíos, junto con la propia Israel, están en “la tercera línea del periodismo estadounidense”. El hecho de que Israel y las organizaciones israelíes y vinculadas a judíos no puedan discutirse no solo es evidentemente falso, sino que también contribuye a la teoría de la conspiración antisemita de que los judíos ejercen una influencia política indebida y controlan los medios de comunicación. Al utilizar otro tropo antisemita, el de los judíos codiciosos, Burleigh había afirmado en 2012 que “una pila histórica de dinero” podría llevar a los judíos estadounidenses a Obama.
El difunto historiador Robert Wistrich llamó al antisemitismo “el odio más antiguo”. Sus actuales proveedores deben ser llamados por la prensa; No entregó un micrófono ni blanqueado. No es complicado

Deja un comentario