
Por Flavio Goldvaser
Durante el 13 y 14 de Febrero del 2019 se llevó a cabo en Varsovia-Polonia el primer encuentro por la paz en Medio Oriente que contó con la activa participación de Estados Unidos, Israel y otros 50 países europeos y asiáticos los que se focalizaron principalmente en la amenaza regional que significa el régimen islámico de Irán e ISIS.
En este artículo resumiremos en base al discurso de cierre del Vicepresidente americano Mike Pence cuáles serán las líneas de acción y la visión política de la actual administración americana con respecto a Irán y la región.
El Vicepresidente abrió su discurso aludiendo a una frase del Presidente Trump en la que expresó “que el Medio Oriente cuna de la civilización está esperando un nuevo resurgimiento esta vez libre del terrorismo y la destrucción de sus fuerzas”.
Expresando que por décadas la gente del Medio Oriente ha sufrido debido a desestabilizaciones y amenazas de seguridad que van desde guerras civiles sectarias hasta dictadores crueles y asesinos. Y que la finalidad que tiene la conferencia de Varsovia, es la de enfrentar la amenaza común a la que se enfrentan, diciendo que la mayor y más urgente es el terrorismo islámico y los regímenes autoritarios que exportar el terrorismo a la región y al mundo (en clara alusión a Irán).
Así mismo que el islamismo radical no conoce bordes y se empeña en atacar a Estados Unidos, Israel y a otros países en la región; siendo lo único que reconoce como freno a su expansión es solo la fuerza bruta. Echando la culpa del fracaso de la política internacional americana a la visión de las administraciones demócratas, que según sus palabras permitieron por su inacción o falta de comprensión del peligro islamista radical, el surgimiento y aumento de las amenazas a Estados Unidos sus aliados e intereses. Agregando que la inacción americana produjo ataques como el que ocurrió al navío de guerra americano U.S.S. Cole, el 11 de Septiembre y la expansión de ISIS en Siria e Iraq.
Anunció además su nueva política para Medio Oriente en la que confirmó el retiro de sus tropas de la región, pero asegurando que ellos mantendrán el apoyo a sus aliados. También afirmó que Estados Unidos está involucrado en encontrar un acuerdo de paz definitivo en el conflicto Palestino-Israelí. Asegurando al mismo tiempo que Estados Unidos va a defender a Israel todas las veces que sea necesario, y que Estados Unidos y los países reunidos en el conclave de Varsovia todos tienen el mismo objetivo: el cambio de Régimen en Irán y el final del reinado terrorista de los Hayatollas.
Es así como debemos concluir esperando de parte del gobierno americano como política oficial, el fortalecimiento de las sanciones económicas contra este régimen y al mismo tiempo un mayor estado de confrontación con aquellos países de la comunidad europea que se niegan a seguir esta línea política. Y que además enfrenta a Estados Unidos y Europa en una guerra comercial que todavía no ha terminado y que a todas luces viene a profundizarse.