La selección israelí participante de la “Copa Mundial de Futbol Sub-20 FIFA” clasificó para disputar la segunda fase, los octavos de final frente a la selección de Uzbekistán, luego de haber sido derrotada por la selección de Colombia, empatado con la de Senegal y vencido a la de Japón.

LA LUZ estuvo presente en un par de actividades sociales que realizaron los integrantes del seleccionado israelí, momento que aprovecho para consultar a Ben-Zion Shabbtai “Boni” Ginzburg, respecto al trabajo que se realiza, en Israel, para promover el desarrollo de los jugadores juveniles.

“Boni” Ginzburg, nacido en Tel Aviv a mediados de diciembre de 1964, fue un brillante arquero desde que comenzó a atajar a los 16 años en Macabi Tel Aviv, hasta que se retiró en el 2001, habiendo integrado los planteles de más de una docena de equipos israelíes; 68 partidos defendiendo el arco de la selección nacional israelí y dos temporadas en el “Rangers Football Club”, de Glasgow, Escocia.

  • ¿Cuál es el trabajo que están realizando en las selecciones de fútbol juveniles israelíes para promover jugadores?
  • Si miramos el nivel de la Asociación de Fútbol israelí tiene una cantidad de centros de desarrollo de coaching y una academia para las selecciones nacionales. Lo que está haciendo la Federación es invertir en los futbolistas, a partir de los 10 años, hasta que lleguen a la Selección Mayor. Nunca vamos a ser Argentina, pero queremos acercarnos lo más posible.
  • En Israel ¿Cuál es la edad que el futbolista pasa de ser amateur a profesional?
  • El punto de transición es a los 18 años, es la edad perfecta, si uno no llego a los 18 años como jugador profesional, ya no lo va a conseguir más. Actualmente, los jugadores que integran el plantel del seleccionado sub20 israelí están justo en la edad en donde van a continuar avanzando en el mundo del fútbol profesional y  consideró que, 4 o 5 jugadores de este plantel sub20, van a llegar a la Selección Mayor.
  • Israel es pionero en tecnología, ¿Cómo la incorporan al fútbol?
  • La mayoría de la tecnología utilizada en el fútbol es israelí; ya no usamos papel, incorporamos GPS y todo tipo de herramientas tecnológicas que nos ayuden: a estudiar las estadísticas y a hacer los seguimientos necesarios.

Deja un comentario