
El Keren Kayemet LeIsrael sigue sembrando vida, sembrando futuro. Plantar un árbol siempre es motivo de festejo y de esperanza. Desde inicios del 2022, el KKL Argentina inició el proyecto el Arboreto de las Naciones; el viernes 21 de octubre se realizó una nueva plantación junto con el embajador de la República de Armenia, Hoyhannés Virabyan y la agregada diplomática de la comunidad armenia, Ani Hakobyan.
El presidente de KKL Argentina, Danny Lew expresó: “El Arboreto de las Naciones es un ejemplo de amistad entre las naciones, nuestro legado para las próximas generaciones. Dicen que la paz se logra con pequeñas acciones. Celebro que hoy hayamos podido reunirnos acá para dar un paso más y sirva de ejemplo para lograr un mejor mundo. “
Por su parte, el diplomático armenio expresó: “La invitación a participar en este acto tan significativo, que se ha convertido en una bella tradición en Buenos Aires, fue un honor para mi persona y un homenaje a mi país y la Nación Armenia, que comparte valores y principios que también inspiran las actividades de la entidad organizadora. El Fondo Nacional Judío -Keren Kayemet LeIsrael- fue fundado con visión e ilusión de futuro, en cuyo marco el árbol es un símbolo y un mensaje importante y revelador. La organización ha plantado hasta nuestros días más de 250 millones de árboles. Es un significativo ejemplo de que las diásporas, nacidas generalmente de eventos trágicos que nos han impuesto el desarraigo, pueden realizar positivos aportes para que las generaciones vuelvan a sus raíces. El árbol es vida y es proyección de futuro, nos supera y nos sobrevive, trasunta eternidad. El arboreto de las naciones es un proyecto que no se discute: hermanar a los pueblos, las naciones, las identidades, en el objetivo común de honrar y mejorar el hogar de todos que es nuestro planeta”

Previo a la plantación del árbol, Brian Menes, seminarista del Centro Hebreo Iona realizó la bendición del árbol y reflexionó acerca del mensaje profundo que significa plantar un árbol.
El acto contó con la presencia de Demian Stratievsky, presidente de la Organización Sionista Argentina; Hana Benzion de Brener; vicepresidenta 3 de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas; Carolina Feidkes; secretaria de FACCMA; Gabriela Glazman, representante para América Latina y el Cono Sur de la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía; Guillermo Borger, ex presidente de AMIA; Nechan Ichkanien, presidente de la comunidad armenia; Sergio Nahabeum, Jefe de Gabinete de la subsecretaría de defensa al consumidor, representantes de prensa y el equipo profesional de la Comuna 14, la dirección General de Espacios Verdes y Arbolado, la Secretaría de Ambiente, APRA y al Centro de Información y Formación Ambiental.
Fuente: Prensa KKL Argentina