
Si conoces a niños pequeños o adultos inquietos, es probable que hayas visto, escuchado o codiciado una pieza de mano de silicona con hoyuelos conocida como “pop-it”. Un informe de la BBC lo llama “una sensación de la noche a la mañana con más de 40 años de fabricación”.
Este juguete fue creado originalmente en la década de 1970 por la pareja israelí Theo y Ora Coster, quienes han creado más de 160 juguetes y juegos a través de su empresa, Theora Design. Uno de los más famosos es “Guess Who?” (traducido como “Adivina quién” o “¿Quién es quién?”), un juego de reconocimiento de caras que se vendió en varios idiomas en todo el mundo. Otros se hicieron populares en Israel, donde Theora primero hizo productos promocionales para bancos y otras empresas, según el sitio web de la compañía.
El pop-it se inspiró en un sueño que tuvo Ora Coster después de que su hermana muriera de cáncer de mama, según el informe de la BBC.
Boaz Coster, hijo de la pareja, contó en una nota a la BBC, que su madre dijo: “Theo, imagina un gran campo de senos, senos de mujer, que puedas empujar el pezón; haz una alfombra de pezones que puedas presionar de un lado a otro. Y él hizo precisamente eso”.
No fue la única vez que Ora convenció a Theo de crear algo que se convertiría en aclamado internacional. Después de imaginarse un disco de plástico incrustado con dados giratorios, creó un prototipo a mano mientras su esposo, el “principal fabricante de modelos” de Theora, estaba sirviendo en las reservas del ejército israelí; el juego de matemáticas Magimizer se convirtió en uno de los primeros éxitos de la empresa.
Theo nació en Ámsterdam en 1928 y fue compañero de clase de Ana Frank, cuyo diario se convirtió en uno de los relatos más conocidos del holocausto nazi. Sobrevivió a la guerra viviendo con una familia no judía y cambiando el nombre que tenía -Morris Simon- porque sonaba demasiado judío. En 1955, condujo hacia Israel en una moto. Allí eligió vivir y conoció a su esposa Ora, profesora de arte. Fusionaron sus nombres para formar su empresa, Theora Design.
Más adelante en la vida, ella lo alentó a documentar sus recuerdos de crecer en Ámsterdam, es así que sus esfuerzos se convirtieron en un documental, “Los compañeros de clase de Ana Frank”, y luego en un libro de 2009, “Todos usamos estrellas”.
Pero volvamos al pop-it. En parte porque el caucho era caro, el juguete que los Coster diseñaron en la década de 1970 nunca llegó a producirse de forma generalizada, hasta hace unos años, cuando Boaz Coster y su hermano Gideon autorizaron la idea a una empresa canadiense de juguetes. ¡Esa compañía, Foxmind, vendió 7 millones de GoPop! pop-its en los últimos 18 meses, en comparación con solo 700,000 en 2019, ¡una explosión que la compañía atribuye a un mono llamado Gaitlyn que jugó con un GoPop! en un video viral de TikTok el año pasado.
Pocos de esos productos son fabricados por FoxMind; la mayoría son imitaciones. Theo Coster murió en abril de 2019 y no vivió para ver el mayor éxito de su empresa, pero Ora Coster, quien murió este año, sí lo hizo. La pareja está enterrada en el cementerio Kiryat Shaul en Tel Aviv bajo lápidas diseñadas para parecerse a los marcos abatibles de un Guess Who?
Theo y Ora Coster hablaron con Haaretz en 2015, poco después de licenciar su idea pop-it a Foxmind. Decirle al periódico israelí que “Theo hizo exactamente lo que le pedí: ¡pechos con pezones maravillosos!” – ofreció una descripción profética de lo que haría que GoPop fuera tan popular.
“El truco de este juego es que puedes volver a jugarlo tan pronto como termine, simplemente lo inviertes. Además, viene en una sola unidad que se guarda en el bolsillo”, dijo. “Para mí, como madre de dos hijos, esa fue una consideración muy importante. De hecho, no tenemos juegos con muchas piezas, canicas, cartas y confusión, porque una pieza siempre se pierde y luego te quedas con la caja”.