
Los Juegos Olímpicos de Tokio han finalizado el domingo 8 de agosto con la clausura de la competencia olímpica, pero para Israel ha sido un balance más que positivo ya que cosechó tres medallas olímpicas: dos medallas de oro,una por primera vez en su historia en gimnasia rítimica femenina rompiendo la hegemonía que tenía los deportistas rusos desde Sydney 2000 en esa disciplina, y en gimnasia artística masculina, y dos medallas de bronce en judo y taekowondo. De esta forma, Israel se quedó en el puesto 39 del medallero olímpico, siendo Estados Unidos y China, los dos primeros países con más medallas olímpicas obtenidas.
Israel comenzó a competir en los Juegos Olímpicos en Helsinski 1952, los primeros 40 años no se consechó ninguna medalla, recién en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 obtuvo sus dos primeras medallas de bronce. Pero en Tokio 2021 rompió un récord: por primera obtuvo un total de tres medallas olímpicas en diferentes disciplinas, y por primera vez en la historia la gimnasta israelí, Linoy Ashram, de 23 años de edad obtuvo una medalla de oro en la categoría de gimnasia rítima individual siendo está la segunda presea de oro que obtiene Israel en un Juego Olímpico, la primera había sido en Atenas 2004.
Veremos si en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, los deportistas israelíes continúan rompiendo récords.
A continuación compartirmos los deportistas israelíes ganadores de preseas:
Linoy Ashram: medalla de oro en la disciplina de gimnasia rítmica individual
Artem Dolpyat: medalla de oro en gimnasia artística de suelo masculina.
Abishag Semberg: medalla de bronce en taekwondo 49 kg femenino
Judo: el Equipo de Israel obtuvo medalla de bronce en equipos mixtos.