Más de 20 países hispanoparlantes se unen para compartir un fin de semana único
y sin precedentes: no existe distancia cuando la conexión es más fuerte.


Hace 25 años que se realiza un viaje anual llamado Peguishá, con el objetivo de
conectar jóvenes de diferentes partes de Argentina y países limítrofes. Este año al
ver la imposibilidad de realizarlo y sin ánimos de cancelarlo, decidieron reinventarlo
y redoblar la apuesta: “Será todo online pero nos expandiremos al mundo entero”.


Del 14 al 17 de agosto de 2020, cientos de jóvenes judíos hispanoparlantes estarán
conectados desde sus computadoras, tablets y celulares para disfrutar de varias
propuestas que tendrán como fin “desconectarse para conectarse”, apagar un poco
los noticieros y encender las risas, los juegos, los debates y el alma.

A cada inscripto se le dará un cronograma con muchas opciones diferentes de
actividades para que se sumen a las que más les guste:


● Virtual Connection: Conocer personas de todo el mundo
● Network: Charlar y aprender de empresarios exitosos.
● Diversión: Juegos, Eventos & Shows.
● Charlas y conferencias impactantes.
● Shabat mundial.


Más de 50 instituciones de 20 países Participarán: Argentina, Israel, USA, España,
Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, Panamá, México, Brasil, Perú, Ecuador,
Bolivia, Chile, Costa Rica, Canadá y más.

Que el Coronavirus no nos impida conocer gente nueva y divertirnos.
Para inscribirte ingresá en peguisha.com.ar
Para contactar a los organizadores peguisha@ellazo.com.ar

Deja un comentario