Iom Haatzmaut- Haciendo historia
Conectando el ayer con el hoy.
1948-2020: Con 72 años, cuarentena obligatoria

Cuando llego a Israel, digo que llegué a casa. Y ahí estoy, caminando por el aeropuerto cargando la valija, con esa sensación de familiaridad. De encontrarme en un lugar en el que mis sentidos se sienten cómodos, encontrando conocido aquello que perciben, siempre y desde la primera vez. Muchos cuentan los mismo. Muchos tenemos esa sensación que nos invade el cuerpo cada vez que pensamos en Eretz.
Israel cumple 72 años y entra en aislamiento obligatorio. Todos los judíos deberán permanecer en casa.
Hagamos un viaje. Hoy, estamos todos ahí. Escuchamos hablar en hebreo, vemos todos los carteles en ese idioma, nos cruzamos con personas vestidas con el uniforme militar, mujeres con peluca o pañuelos en su cabeza, hombres con pehot, kipot o sombreros en sus cabezas, mujeres con remeras sin mangas. Autos, buses. Olor a falafel que inunda nuestro sentido del olfato. Algunos gritos, porque no…
Como nuestra casa es grande, es nuestra tierra, es Eretz Israel, podemos deambular por sus calles. Eso sí, todos con barbijos. Y Ahí vemos, algunos tienen dibujos de maguen David, otros llevan la bandera, otros alguna frase: kajol belavan o likud o…, kulanu iajad, los de los niños de dibujos animados y así cada uno mostrando parte de su identidad.

Si en nuestra casa, Eretz Israel, debieran hacer el aislamiento los judíos solamente. Si tuvieras que decidir quiénes debieran quedarse en ella durante esta cuarentena que dictaminaron los gobiernos y que Israel debe cumplir porque es mayor de 70 años:
Hablemos de identidad:
¿Qué dibujo tendría el barbijo que comparten todos?
¿Quién es judío?
¿Quiénes estaríamos dentro de los límites?
¿Somos pueblo, nación, religión?

Sigamos hablando de identidad:
¿Qué dibujo tiene tu barbijo?

Lic y Clor. Graciela Polonsky

Deja un comentario