Muchas de las ideas sobre las que escribió en los años 1920 y 1930 ahora han llegado a buen término, como el concepto de orgullo individual y nacional, evidente en su frase, “cada individuo es un rey”.
POR YAAKOV HAGOEL 11 DE JULIO DE 2018
The Jerusalem Post
Durante el último siglo, el sionismo ha creado visionarios que lograron transmitir el mensaje de un retorno a la patria judía.
Theodor Herzl, padre del sionismo moderno y fundador de la Organización Sionista Mundial, del cual estoy orgulloso de estar asociado hoy, fue una de las innumerables personas que trabajaron incansablemente para unir al pueblo judío con el propósito de establecer el Estado judío.
A veces se sentía como si todas las decisiones tomadas por el movimiento sionista oficial fueran acordadas por todos los que creían en el sionismo. Sin embargo, hubo un líder del movimiento sionista que se posicionó por lo que creía, incluso cuando era impopular. Él defendió sus creencias y no se dejó llevar por lo que estaba “de moda” en ese momento. Con dignidad y respeto, pudo criticar a los líderes vacilantes de aquellos días y advertirles sobre las consecuencias de renunciar a partes de la Tierra de Israel. Era un joven vigoroso y entusiasta que admiraba a Theodor Herzl y decidió seguir sus pasos dedicando su vida al resurgimiento del estado judío. Este joven era Ze’ev Jabotinsky.
Jabotinsky se esforzó por continuar con el legado de Herzl y se sintió honrado de haberlo conocido como delegado en el Congreso Sionista de 1903. Aunque fue la primera vez que Jabotinsky fue delegado, lamentablemente fue el último Congreso de Herzl, ya que falleció inesperadamente al año siguiente.
“Herzl me causó una gran impresión”, escribió Jabotinsky, “No es una exageración … sentí que realmente estaba parado frente a una persona elegida, un profeta … y hasta el día de hoy me parece que su voz todavía me suena en los oídos”. Cuando juraba frente a nosotros todos “Si me olvido de la O Jerusalén”. Creí en su juramento, todos creían … “. Al igual que Herzl, Jabotinsky sufría burlas públicas en su momento, pero luego fue vindicado. La dirección sionista lo llamó extremista. Pero hoy, 78 años después de su muerte, sus ideas y enseñanzas aparecen en los libros de texto escolares, en la literatura, en obras de teatro y en el discurso político general.
Hoy, 121 años desde el primer Congreso Sionista en Basilea y 70 años desde la independencia de Israel, miramos con orgullo los sorprendentes logros de nuestro país. Muchos de estos logros fueron logrados por personas que fueron inspiradas de alguna manera por Jabotinsky. Como jefe del movimiento juvenil Betar, la Unión de revisionistas sionistas y cofundador de la Legión judía, Jabotinsky influyó en muchos líderes a lo largo de los años.
Muchas ideas sobre las que escribió en las décadas de 1920 y 1930 ahora han llegado a buen término, como su concepto de orgullo individual y nacional, evidente en su frase, “cada individuo es un rey”. El resurgimiento de la lengua hebrea, la justicia social, los valores democráticos y el respeto propio que Jabotinsky impulsó, ahora se pueden encontrar en nuestra sociedad israelí moderna. En 1923, se publicó el artículo “Muro de Hierro” de Jabotinsky, enfatizando la importancia de la fuerza y la disuasión para cumplir con los derechos de los judíos en su tierra. Los que pretenden evitar que el pueblo judío logre la soberanía en su tierra natal, escribió, deben entender que es tan inútil como enfrentarse a un muro de hierro. Cuando la incitación y la negación de nuestro derecho a existir es parte de la vida cotidiana, es sorprendente leer las palabras de Jabotinsky y ver cuán aplicables siguen siendo hoy en día. Tenía razón cuando abogó por una política de “no compromiso” con respecto a la Tierra de Israel, al tiempo que mantiene los derechos democráticos y la libertad de culto a todas las religiones.
Jabotinsky consideraba la educación de los jóvenes como un componente importante del éxito del estado judío. A través del movimiento juvenil Betar, que todavía está activo hoy, promovió las habilidades fundamentales, la educación y el entrenamiento de liderazgo para la próxima generación.
En el año 78 de su fallecimiento, Jabotinsky continuará siendo una figura estimada en el público israelí. Una nueva generación está promoviendo la aliá, el idioma hebreo, el orgullo judío y las innovaciones de alta tecnología.
Desde que era un niño, he participado en la ceremonia oficial en memoria del escritor, poeta, soldado y líder Ze’ev Jabotinsky. Cada año me sorprende cada vez más el número de participantes en su servicio conmemorativo. Veteranos que sirvieron en el Irgun junto con la generación joven que nunca lo conocieron, pero que aprecian y valoran su legado.
Ze’ev Jabotinsky fue y seguirá siendo uno de los líderes más importantes en el mundo sionista, y sus escritos y filosofía continuarán inspirándonos por muchos años más.
Yaakov Hagoel
Vicepresidente
World Zionist Organization
Publicado en Jerusalem Post.