
El miércoles 1 de diciembre autoridades del KKL Argentina en conjunto con el Gobierno de Tucumán- a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales- reinauguraron una planta potabilizadora de agua en Colalao del Valle y, también, se hizo una donación de una plaza de juegos al gan de la Escuela Integral Argentino Hebrea Independencia.
En el acto participaron el subsecretario de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández; Mariano Hevia, director de Desarrollo Turístico del ETT, el comisionado comunal de Colalao, Gustavo Morales. En tanto que, estuvieron presentes autoridades del KKL Argentina: Hernán Hilu, presidente; Danny Lew, vicepresidente segundo a cargo del Interior, los prosecretarios: Nicolás Zaharya y Diego Sebastián Zuckerberg; los vocales Daniel Adrian Macon, Juan Pablo Jasin y Federico Gabriel Nemetsky; el revisor de cuentas Diego Stern; Esteban Lasry, director ejecutivo; Federico Kremenchuzky, director del Departamento de Educación; Rocío Karo, directora de Relaciones Institucionales para el interior y la coordinadora de actividades educativas, Jesica Naistat.
La inversión privada realizada a través del proyecto “Al Agua” del KKL consistió en la construcción de pozos de agua, el mantenimiento de los canales de distribución y la reparación e impermeabilización de un dique de reserva lo que beneficia a 3 mil habitantes de las comunidades indígenas de la zona, como, por ejemplo, la comunidad de Los Quilmes, establecidos en los Valles Calchaquíes.

El presidente del KKL Argentina, Hernán Hilu enfatizó: “La gestión se inició en 2019, a través de una invitación del doctor Juan Manzur, cuando vinimos a conocer el lugar con una delegación del Keren Kayemet LeIsrael. Hoy vinimos a participar de refaccionar la plaza y también trabajar un proyecto de agua en Colalao del Valle, que es lo que vamos a inaugurar. Estoy en lo personal sumamente agradecido por la oportunidad de ayudar a la comunidad local”.
Por su parte, el comisionado comunal de Colalao remarcó: “La Fundación KKL vino aquí por un proyecto de forestación, hablamos respecto a la red de agua y estamos reinaugurando una planta potabilizadora que estuvo dormida 22 años, le hicimos una refacción completa. Además, estamos agradecidos por la remodelación de la plaza, que no se detiene acá, sino que en febrero o marzo vamos a cambiar el piso, instalar una estación matera y cambiar las luminarias”.
También, se realizó la inauguración de una plaza de juegos donados por el KKL al gan de la Escuela Integral Argentino Hebrea Independencia. Fue un espacio muy emotivo, donde fueron todos muy cálidamente recibidos con banderas del KKL y de Israel hechas por los más pequeños. Además plantaron un árbol para las futuras generaciones y concluyeron cantando un Shejeianu en comunidad. “Esperamos que disfruten mucho estos juegos, que los aprovechen y pasen lindos momentos de su infancia acá. Para nosotros es un placer ayudar y acompañar a la kehilá” señaló Hernán Hilú. Asimismo, el presidente de la Kehilá, Gabriel Domfrotch, agradeció a toda la delegación del KKL por el esfuerzo y el compromiso que asumieron en ayudarlos y acompañarlos.

Fuentes y fotos: Gacetilla KKL Argentina y la Secretaría de Estado de Comunicación Pública del Gobierno de Tucumán