El presidente de Colombia, Iván Duque junto a su comitiva de ministros y los Embajadores de Colombia en Israel y de Israel en Colombia realizaron la plantación de un árbol en el Bosque de las Naciones en Jerusalem el lunes 8 de noviembre.


En el evento estuvo presente el vicepresidente mundial del Keren Kayemet LeIsrael, Hernán Felman; Ariel Goldgewicht, director del Departamento de Juventud Pionera y Futuras Generaciones de la Organización Sionista Mundial, quien ofició como maestro de ceremonias y, además, Roni Vinikov, director del Departamento de Relaciones Internacionales y Desarrollo de Recursos de KKL.
La embajadora de Colombia en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Hererra pronunció la tefila para la plantación en castellano, mientras que su par israelí en Colombia, Christian Cantor, hizo lo propio en hebreo.

Una de las particularidades de las plantaciones que se verán a lo largo de este año es que no se realizó la plantación en la tierra, sino que se hizo en una maceta, dado que es “shmita” (Año Sabático), que, según la Torá, 1 de cada 7 años del ciclo agrícola se debe dejar descansar la Tierra de Israel.

Durante el discurso de Felman, como vicepresidente del KKL Mundial, este aseveró que era una “un gran honor recibir al presidente de Colombia” y, además, agregó: “El árbol que usted plantará, señor presidente, quedará marcado con su nombre para la posteridad para florecer en Jerusalem y junto a Jerusalem”. También auguró que la visita de la máxima autoridad colombiana “contribuya” a generar lazos fuertes entre las dos naciones.

Por su parte, Duque en su discurso destacó: “Hoy venimos a este Bosque de las Naciones a plantar un árbol en nombre de todo el pueblo colombiano, en homenaje a la hermandad con el pueblo de Israel. Un pueblo que desde el comienzo a luchado por su supervivencia. Por consolidarse, por progresar. En un territorio con una extensión geográfica limitada, se ha convertido en una nación grande en el concierto internacional, que deslumbra por su capacidad de innovación y creatividad, que lo convierte en líder en materia de tecnología”. También hizo mención que la plantación del árbol simboliza la “vida” y la “hermandad indisoluble” existente entre ambos países desde 1949 y destacó que, actualmente, las relaciones diplomáticas “están en su punto más alto”.

Fuente: Prensa Keren Kayemet LeIsrael (KKL Mundial)

Deja un comentario