Les compartimos una selección de noticias para que se mantengan informados de lo que sucede en el mundo judío de Argentina, Israel y el mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Kuwait podría ser el próximo país árabe en normalizar las relaciones con Israel. Tras la firma del acuerdo de paz con Emiratos Árabes Unidos y la declaración de paz con Bahrein, el mandatario norteamericano se reunió ayer el viernes con el emir de Kuwait. En una conferencia de prensa expresó que los kuwaitíes están «muy entusiasmados con lo que está sucediendo y que pronto podrán ser parte de esto».

… el pasado 14 de setiembre en Ginebra en la reunión del Consejo Económico y Social de la ONU, Uruguay voto a favor de una resolución en la cual se condenó a Israel como violador de los derechos humanos de las mujeres.

… Polonia, el mayor exportador de carne kosher de Europa, aprobó el pasado jueves la ley que prohíbe el sacrificio religioso de animales con fines de exportación. La medida, que ya entró en vigencia, prohíbe la venta de carne kosher a Israel y a las comunidades judías de Europa. Esta ley fue impulsada por el líder del partido oficialista polaco, Ley y Justicia, Jarosław Kaczyński. Polonia uno de los mayores exportadores de carne kosher y halal (sacrificio musulmán) exporta alrededor de unas 70.000 toneladas al mes, la mayor parte vendida a Turquía, Europa e Israel.

… la Oficina Central de Estadísticas informó que la población de Israel es de 9.246 millones de personas, lo que marca una tasa de crecimiento anual de la población del 1,6 por ciento (150.000 personas). 6.841.000 personas en Israel son judías (74% de la población) ,1.946.000 son árabes (21%) y 459.000 (5%) son miembros de otros grupos, como los cristianos no árabes, miembros de otras religiones y personas sin clasificación religiosa.

… el gigante de las aerolíneas, Emirates, anunció que su empresa de catering comenzará a producir comida kosher para aviones, bajo una nueva marca: Kosher Arabia. El proyecto se lanzará en enero de 2021 y será supervisado por la comunidad ortodoxa. La compañía suministra alimentos a más de 100 aerolíneas diferentes en Dubai. El objetivo final es ofrecer también servicio a hoteles, eventos y Expo 2020 que se ha pospuesto para el próximo año.

… Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ofreció su apoyo a la labor de paz en Oriente Medio con su presencia en la firma de los Acuerdos de Abraham entre Bahréin, Israel y los Emiratos Árabes Unidos en la Casa Blanca de Washington. “Es una gran satisfacción que la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) esté aquí presente para apoyar estos avances tan positivos”, señaló Infantino en un comunicado, añadiendo que “Esperamos que el fútbol también desempeñe ahora un papel importante para acabar con las hostilidades. Además de fomentar la buena voluntad y el entendimiento entre los pueblos”.

… con sus banderas ondeando en las capitales de los dos países, Israel y Honduras declaran su intención de completar el plan de acción antes de fin de año, con una mutua apertura e inauguración de sus embajadas en las capitales nacionales, Tegucigalpa y Jerusalem.

… funcionarios estadounidenses, emiratíes y sudaneses celebraron una reunión en Abu Dabi sobre un posible acuerdo de normalización de lazos entre Sudán e Israel.

… la directora María Schrader de la serie Poco Ortodoxa fue galardonada con un premio Emmy, bajo la categoría “Mejor dirección para una serie”.

… Armenia inauguró su embajada en Tel Aviv, el pasado 18 de setiembre, en ocasión de Rosh Hashaná.

Deja un comentario