
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) realizó ayer, lunes 30 de noviembre, su evento anual con un contundente mensaje de repudio al terrorismo de Hamás y, además, con un reclamo de inmediata restitución de los más de 200 secuestrados por la organización terrorista, de los cuáles el 10% son argentinos.
A diferencia de otros eventos anuales que ha organizado la representación política de la comunidad judía Argentina, este año, con un ambiente acorde a la circunstancia y con frases en la pantalla como “Buenos Aires repudia el terrorismo de Hamás”, “Estamos con Israel” y “Liberen a los secuestrados”, lo mas de 600 invitados en el salón del Hotel Four Seasons llevaban en sus manos carteles con las imágenes de los secuestrados que en algunas ocasiones fueron levantados por el público presente.

El conductor del evento fue por segundo año consecutivo, el periodista Luis Novaresio que le fue cediendo la palabra a los cuatro oradores: el embajador del Estado del Estado de Israel, Eyal Sela; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz; Micaela Rudaeff, prima del argentino Lior Rudaeff y Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA. También habló Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano.
El embajador israelí visiblemente emocionado afirmó que la meta del Estado de Israel “es la liberación de los cautivos”, al mismo tiempo, que agradeció las muestras de solidaridad de la sociedad argentina y de la comunidad judía Argentina. Sela en otro párrafo de su alocución realizó una explicación de lo que él considera que va a pasar ser el 7 de octubre para Israel y para el mundo, en este sentido, el diplomático aseguró: “Israel sostiene el derecho a defenderse y a defender a sus ciudadanos dentro del marco internacional”. Por parte Micaela Rudaeff, quien es docente, afirmó que “hace 23 días está esperando que su primo, Lior le conteste el mensaje que le envío aquel sábado 7 de octubre” y además le exigó al Estado argentino que haga todo lo que este a su alcance para devolver con vida a los argentinos secuestrados.

Uno de los discursos más elocuentes lo realizó Rosenkrantz (ver discurso completo haciendo click en el linkhttps://revistalaluz.com.ar/2023/10/31/discurso-de-carlos-rosenkrantz-frente-a-esta-atrocidad-no-hay-ambiguedades/ : “Israel debe actuar a la altura de los ideales morales que ha defendido a lo largo de su existencia y que su existencia corporiza”. Al mismo tiempo que exhosrto al Estado argentino a comprometerse con todos los recursos para obtener la libertad de los secuestrados”.
Para cerrar, el presidente de la DAIA expresó: “Lo que ocurre en Israel no afecta solo a Israel ni a los judíos. Afecta y concierne a todo el mundo, en tanto el objetivo del terror es la demolición de las democracias y de todo lo que la humanidad ha tardado siglos en construir. Todo lo que la cultura ha atesorado y que disfrutamos hoy en la Argentina. El peligro es naturalizar esa conquista y darla por sentado, sin advertir el riesgo que corre”.
El Gran Rabino Isaac Sacca realizó una invocación religiosa por la vuelta con vida de los secuestrados por Hamas y luego se encendió una vela por los asesinados.
El acto finalizó con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Hatikva.
Estuvieron presentes el ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial, Sergio Massa; la ex candidata a presidente, Patricia Bullrich; el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Ricardo Lorenzetti; el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; el Rabino Isaac Sacca; jueces, autoridades de las fuerzas armadas, embajadores, representantes de distintas confesiones, intendentes, secretarios generales de sindicatos, empresarios, dirigentes sindicales y dirigentes comunitarios de las principales instituciones de la comunidad judía Argentina.
Fotos gentileza de Leonardo Kremenchuzky para DAIA