
Con motivo de los 75 años de Medinat Israel y los 40 años del Festival Li-Laj, la semana del 11 al 13 de septiembre, el Keren Kayemet LeIsrael Argentina realizó el Festival KKL en el Teatro Coliseo.
El Festival KKL Li-Laj, que este año celebró la 40º edición, es una oportunidad para que los y las estudiantes junto a sus familias se conecten con Israel, su cultura e historia a través de la danza. En esta ocasión el eje central de esta edición fue rendir homenaje a los protagonistas en la construcción de Israel. Cada escuela seleccionó una personalidad destacada para estudiar sobre ella y representarla en escena.

A sala llena en 3 funciones con 1000 estudiantes sobre el escenario de 25 escuelas de la Red Escolar Judía, incluyendo, la participación de las Escuela Israelita Gral San Martin de Córdoba y la Escuela Integral Argentina Hebrea Independencia de la provincia de Tucumán. De los colegios del Gran Buenos Aires y de Capital Federal participaron: Martin Buber, Bet El; Arlene Fern; ORT Almagro; BAMI Marc Chagall; Tarbut; Torateinu; Sharee Sion nivel primario y secundario; Maimónides; Yeshurum; Iosef Caro; Bereshit; Hamakom Shelí; Bialik Devoto; Ilan School; Beth School; Natan Gesang; ORT Belgrano; Weitzman; Scholem Aleijem; Bialik La Plata y Bialik Devoto.

Durante la función del miércoles 13 de septiembre se realizaron dos distinciones: la comisión directiva del KKL Argentina distinguió a Mario Sobol, quien hace 40 años era director ejecutivo del ONG, por ser el creador del Festival Li Laj. También, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Directora de la Comisión de Ambiente, Carolina Flores, reconoció el Festival Li Laj. Durante las tres noches visitaron los eventos diferentes dirigentes comunitarios entre los que se encontraron Eyal Sela, embajador del Estado de Israel en Argentina, quien destacó la tarea del KKL tanto en Argentina e Israel y la gran cantidad de actividades que se realizan en conjunto.
Para finalizar los diversos eventos realizados, se realizó la 6° edición del Festival Keren Dorot con la participación de 17 elencos de 250 jóvenes y adultos pertenecientes a comunidades, escuelas y clubes. Además, el lunes 11 de septiembre cerca de 100 educadores fueron parte de la obra teatral “Toc Toc” dirigida por Lía Jelín y protagonizada por: Ernesto Claudio; Diego Perez; Natacha Córdoba; Diego Freigedo; Gabriela Grinblat; Gabriela Licht y Mora Lestingui.
Fuente: Prensa KKL Argentina