No bien arribo el equipo de la Selección de Israel Sub20 que participará por primera vez en un Mundial de dicha categoría que se disputará en Buenos Aires, del 20 de mayo al 11 de junio próximo, el Departamento de Idud Aliá de la Organización Sionista Mundial que dirige Alejandro Mellincovsky organizó un actividad, el lunes 15 de mayo, para alrededor de 100 personas  en un hotel del microcentro porteño donde los futbolistas israelíes y el cuerpo técnico encabezado por Ofir Haim, se alojan. No fue una larga actividad, teniendo en cuenta el cansancio normal, de quienes viajaron cerca de 20 horas para llegar a la Argentina.

Antes de tener la posibilidad de hablar con los protagonistas del seleccionado, se presentó un video donde se vio un compacto de los partidos que atravesó el equipo israelí en el Mundial Europeo Sub 19 tras haber sido subcampeones luego de ser derrotados en la final por Inglaterra.

Los deportistas estuvieron de muy buen ánimo, contestaron preguntas, entre las cuáles La Luz consultándolos acerca de qué análisis futbolístico hacen del primer partido a disputar con la Selección de Colombia, este domingo 21 a las 15 horas en el Estadio Único de La Plata: “Le queremos ganar, sabemos que tienen jugadores muy fuertes, pero la Selección de Colombia del certamen”.

En muchos pasajes del encuentro hubo recuerdos para Diego Armando Maradona y menciones especiales para Lionel Messi. Una de los presentes lo consulto acerca de cuáles son los proyectos deportivos a futuro para el seleccionado de fútbol: “Como planificación, la idea es llegar a tener varios jugadores en lo equipos europeos, para eso tenemos que trabajar, no con el Seleccionado Mayor, sino con las selecciones juveniles. Lo importante es que Israel pueda subir en el ranking internacional de la FIFA, pero para eso, es necesario que los jugadores sean parte de Ligas Europeas. Nunca vamos a poder ser Argentina, tampoco Brasil, pero sí Israel puede llegar a estar, como cualquier otro país en desarrollo y avanzar decenas de posiciones en el ranking FIFA”.

Ante la inquietud de los presentes si eran todos los futbolistas nacidos en Israel o si había alguno que era olé, solo uno jugador, Elyam Kancepolsky, nacido en Hawái que pertenece a una familia de surfistas, que cuando era un niño sus padres hicieron aliá, se podría decir que es casi un israelí nativo.

Una de las particularidades de esta actividad es que la mayoría de los presentes eran jóvenes, menores de 20 años, lo que es algo muy positivo para resaltar y, a la vez, nos pareció muy relevante la presencia del embajador del Estado de Israel, Eyal Sela junto con la presencia del presidente del Keren Kayemet LeIsrael Argentina, Danny Lew; el presidente, secretario general y tesorero de la Organización Sionista Argentina (OSA), Demiàn Stratievsky; Federico Nemetzky y Luis Nimhauser, respectivamente.

La presencia de estos dirigentes, no solo marca una adhesión hacía el equipo israelí, sino un reconocimiento de que la actividad ha de formar parte de las importantes eventos que se han organizado durante el 2023.

Foto de portada: Leonardo Kremenchuzky.

Deja un comentario