
Durante el mes de noviembre el Movimiento Sionista tuvo en nuestra comunidad una significativa actividad debido a la visita de Yaakov Hagoel, el Presidente de la Organización Sionista Mundial – OSM, la conmemoración del 125º aniversario del Primer Congreso Sionista.
También se realizó el seminario “Ser líder sionista en la lucha contra el antisemitismo”, una importante actividad destinada a los jóvenes líderes de las Tnuot (movimientos juveniles sionistas) del cono sur de América Latina, que organizaron en conjunto, en la ciudad de Buenos Aires, los departamentos de “Noar Jalutz y Dor Hemshej” y “Combate contra el Antisemitismo y la Resiliencia Comunitaria” de la OSM con la presencia de sus titulares Sergio Edelstein y Raheli Baratz-Rix, respectivamente, que hemos comentado oportunamente.
En esta oportunidad deseamos referirnos a ciertos aspectos de la visita de Yaakov Hagoel, un dirigente consustanciado con el ideal sionista, quien mantuvo reuniones protocolares, sociales, y actividades de trabajo” relacionadas con su actual función.
Consideramos protocolares haber sido recibido por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Luis Manzur; por la conducción de la AMIA, y por el Gran Rabino Iosef Chehebar.
Entre las sociales mencionaremos su participación en la cena sabática en la casa del presidente de la AMIA, Guillermo Amos Linetzky: y la cena que mantuvo con miembros del Likud de Argentina y del movimiento juvenil sionista Betar, del que Hagoel fue, hace varios años, su líder mundial.
Las actividades de “trabajo” que realizó fueron la participación en la inauguración del seminario “Ser líder sionista en la lucha contra el antisemitismo”, con la conducción de la Organización Sionista Mundial, con dirigentes de los movimientos sionistas locales, en el Evento Anual del Keren Kayemet LeIsrael Argentina efectuado en el Teatro Coliseo, en la conmemoración del 125º aniversario del Primer Congreso Sionista, con la conducción de la AMIA y una extensa reunión con miembros de la prensa comunitaria judeo-argentina.
En cada una de estas actividades Hagoel se dirigió a los presentes con un mensaje relacionado con la actividad que está desarrollando la OSM en forma concisa, en hebreo.
LA LUZ participó en algunas de estas actividades y desea destacar por un lado el gesto del presidente de AMIA de invitarlo a compartir con su familia la cena sabática y por otro que el presidente de la OSM, un hombre observante de las Mitzvot, pasó el Shabat que estuvo en Buenos Aires en el barrio de Once, en uno de los hoteles de la zona y concurrió al Beit Hakneset Sucat David.
En la conferencia de prensa, Hagoel tuvo un gesto digno de mención, cuando le avisaron que el espacio de tiempo asignado había transcurrido, como recién había comenzado a escuchar y responder las preguntas que le efectuamos los presentes, decidió continuar reunido con los periodistas comunitarios hasta que todos los presentes pudieron hacer preguntas o algún comentario.
Ante los periodistas, Hagoel se refirió a la acción llevada a cabo por la OSM en la contienda bélica en Ucrania y el traslado de miles de judíos ucranianos a Israel, para luego sostener que su programa de acción está constituido por cinco ítems, que nombró aclarando que el orden en que los dijo no tiene relación con la importancia de los mismos.
Esos cinco ítems son la alía y la klita, la lucha contra el antisemitismo, enfrentar la asimilación que se observa en las comunidades judías, el estudio del hebreo y lograr la unión del pueblo judío.
Si bien cada uno de los temas generó preguntas y comentarios sobre la manera en que se están o se implementarán, LA LUZ le planteo que una de las cosas que debería lograr es que cuando en nuestra comunidad se reciben mensajes de dirigentes o actividades sionistas en vídeo los mismos sean hablados en hebreo y no en inglés, a lo que Hagoel estuvo de acuerdo.
Al día siguiente, cuando se realizó la conmemoración del 125º aniversario del Primer Congreso Sionista, en el auditorio de la AMIA, previo a que Yaakov Hagoel se dirigiera a los presentes se proyectó un video resumiendo la historia del Movimiento Sionista hablado en inglés.
Creemos que la presencia del presidente de la OSM en nuestra comunidad tuvo una vivencia muy distinta a visitas de sus antecesores debido a la disposición con que Hagoel se relacionó con las personas con quienes mantuvo sus reuniones y actividades.
Foto: gentileza de la Organización Sionista Mundial-Ph: Leonardo Kremenchuzky