
La Embajada de Israel en Argentina y la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” organizarán un ciclo de conferencias y una exposición, que se entenderá durante los meses de noviembre y diciembre, con relación a los diferentes aspectos del escritor argentino Jorge Luis Borges y el Estado de Israel.
Curada por el Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges, la exposición, recorre los puntos de contacto de Jorge Luis Borges con la cultura judía e Israel mediante el uso de gigantografías y textos y, en especial, con la exhibición de libros pertenecientes a la biblioteca personal de Jorge Luis Borges y a las colecciones de la Biblioteca.
Cada jueves a las 19hs habrá una charla a cargo de distintos profesionales abarcando distintos aspectos de este universo en común entre el escritor, el estado de Israel y la historia de su pueblo.
Ciclo de charlas Borges e Israel:
Jueves 3 de noviembre, 19 hs., Sala Raúl Cortazar, Planta H, BNMM.
Saúl Sosnoswki. “Borges- Kafka. Pasos para perplejos y
descarriados”.
Jueves 10 de noviembre, 19 hs., Sala Raúl Cortazar, Planta H,
BNMM.
Ruth Fine. “Israel y el judaísmo desde Borges”.
Jueves 17 de noviembre, 19 hs., Sala Raúl Cortazar, Planta H,
BNMM.
Ruth Fine. “Dedicación de un silencio: un poema olvidado de Borges
(encontrado en Israel)”.
Jueves 24 de noviembre, 19 hs., Sala Raúl Cortazar, Planta H,
BNMM.
Martín Hadis. ” Borges e Israel: viajes por el espacio y el tiempo”
Jueves 1 de diciembre, 19 hs., Sala Raúl Cortazar, Planta H, BNMM.
María Gabriela Mizraje y Rabino Daniel Goldman. “Borges y las
columnas del templo: el tema judío en la poesía de Borges”.
Borges e Israel: diálogo se puede visitar del 2 de noviembre al 30 de diciembre de 2022 en la Sala del Tesoro de lunes a viernes de 10 a 18 hs. y sábados de 12 a 18 hs. y en el Hall del tercer piso de la Biblioteca Nacional de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs. Entrada libre y gratuita.