
… israelíes desarrollan tecnología de combustible de oxígeno para cohetes. La empresa israelí de tecnología espacial Helios se está asociando con Eta Space, con sede en Florida, para crear y almacenar oxígeno líquido en la Luna y en Marte que permitiría que los cohetes se reabastezcan en órbita para misiones espaciales a largo plazo. La empresa ha desarrollado un reactor electroquímico destinado a extraer oxígeno del suelo, el polvo y las rocas de la superficie de la Luna. Por ahora, el reactor se está probando en nuestro propio planeta como un método más económico y ecológico para extraer hierro del mineral de hierro para la industria siderúrgica.

… un “Punto brillante en el Neguev” deslumbra a los astronautas en el espacio. Una instalación eléctrica en el desierto de Israel es un lugar tan brillante en la tierra que incluso a la luz del día se puede ver desde el espacio exterior. La astronauta Samantha Cristoforetti desde la Estación Espacial Internacional explicó: “Es una planta de energía solar concentrada, una de las tecnologías para obtener energía renovable del sol. ¡Con una de las torres de energía solar más altas del mundo!”
Este punto desde tan alto es, de hecho, una torre de 240 metros de altura que forma parte de la primera central de energía solar concentrada de Israel en la ciudad de Ashalim, en el sur de Israel. Más de 50.000 paneles solares llamados helióstatos concentrados en tres kilómetros cuadrados apuntan la luz del sol a una caldera de vapor en la parte superior de la torre, que luego genera vapor a alta temperatura. El vapor se canaliza a una turbina para producir más de 300 millones de kilovatios hora de electricidad limpia al año para la red nacional de Israel, según el sitio web del propietario de la empresa, Megalim.

… una nueva asociación invita a los turistas cristianos estadounidenses a participar en excavaciones arqueológicas en todo Israel. Encabezados por el Ministerio de Turismo de Israel, EO Tours y Sar-El Tours han anunciado un paquete turístico único en colaboración con el Museo de la Biblia y la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel. “Desentierra la Tierra de la Biblia” es un recorrido de 10 días que comienza el 17 de abril de 2023 por las excavaciones arqueológicas, el patrimonio y los sitios naturales de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel. A través de excavaciones dirigidas por arqueólogos, visitas y conferencias de expertos, los aficionados a la Biblia tendrán la oportunidad de participar activamente en la historia del pueblo judío y en la conservación de su cultura material en la tierra de Israel. La gira se iniciará antes del 75º aniversario del Estado de Israel. Una visita de cristianos que combine la arqueología, la conservación y la ayuda para descubrir hallazgos relacionados con el legado bíblico del Estado de Israel mejorará la imagen de Israel en el extranjero y difundirá el legado del Pueblo del Libro al mundo cristiano. El fortalecimiento de la relación entre los cristianos que aman a Israel a través del turismo entrante también ayuda a apoyar la economía de Israel”. En fin, un paquete inédito que combina la aventura y el amor por la Biblia.
.. una nueva tecnología israelí que puede ayudar a aliviar la crisis alimentaria mundial. La misma promueve un enfoque ecológico de «acuicultura integrada sostenible». Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y del Instituto de Investigación Oceanográfica y Limnológica de Israel, en Haifa, han desarrollado una tecnología innovadora que permite el crecimiento de «algas enriquecidas» infundidas con nutrientes, proteínas, fibra dietética y minerales para las necesidades humanas y animales. Según los investigadores, la tecnología de vanguardia aumenta significativamente la tasa de crecimiento, los niveles de proteínas, los carbohidratos saludables y los minerales en los tejidos de las algas, lo que convierte a las «algas enriquecidas» en un superalimento natural con un valor nutricional extremadamente alto, que puede utilizarse en el futuro para la industria de alimentos saludables y para asegurar una fuente de alimentación ilimitada. En la actualidad, la acuicultura integrada está empezando a recibir el apoyo de los gobiernos de todo el mundo debido a sus beneficios medioambientales, que incluyen la reducción de la carga de nutrientes en las aguas costeras y de la emisión de gases y la huella de carbono. De este modo, contribuye a combatir la crisis climática y el calentamiento global.