
Del 18 al 29 de agosto se realizará la quinta edición del “Festival de Cocina Israelí”, organizado por la Embajada de Israel en Argentina con el apoyo de BA Capital Gastronómica que contará con menús especiales de restaurantes, emprendimientos gastronómicos y deliveries de todo el país.
A pocos meses de la celebración de los 75 años de la creación del Estado de Israel, la cocina israelí hoy se destaca en el mundo por su búsqueda de innovación constante que fusiona de manera creativa a cientos de sabores que fueron traídos por la gran diversidad de inmigrantes que poblaron el país. Este mix de culturas aportó mucha frescura y rebeldía, animando a los cocineros a mezclar sabores y reversionar platos típicos de otras latitudes. Así se pueden probar ceviches provenientes de América con limón mesina -de esta región-, o postres tradicionales como un semifredo pero en versión vegana a base de semillas de sésamo. De hecho esta libertad de experimentación culinaria convirtió a Israel en el país con la mayor oferta gastronómica vegana de todo el mundo.
En esta edición, con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y su cultura, e inspirados por la masterclass brindada por el chef israelí de origen argentino, Lucas Zitrinovich, cada espacio gastronómico recreará platos tradicionales o de fusión inspirados en los sabores israelíes.
“La comida israelí está en auge. Muchos de sus restaurantes y chefs están siendo reconocidos en diversos países por la innovación aplicada a las recetas clásicas, a través de técnicas nuevas y dispositivos tecnológicos aplicados a la industria de la alimentación, pero manteniendo su esencia saludable y, especialmente, utilizando alimentos nobles y accesibles. Además, todos saben que Israel es tendencia en su oferta vegetariana. La gastronomía israelí es un fiel reflejo de quienes somos. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a que más argentinos puedan conocerla”, adelanta Amital Perry, Agregada de Diplomacia Pública de la Embajada de Israel en la Argentina
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el interior del país, decenas de restaurantes, deliveries y emprendedores gastronómicos se unirán para ofrecer platos basados en la versátil cocina del país hebreo que se combinarán con lo mejor de la materia prima local.
La programación de este festival se completará con contenidos culturales como shows, muestras fotográficas y degustaciones, además de sorteos y masterclasses que se irán anunciando y estarán disponibles de manera gratuita en las redes de la Embajada de Israel en Argentina.
Para conocer más la programación del festival ingresa a http://www.cocinaisraeli.com.ar o seguí en las redes sociales de la Embajada de Israel en Argentina.
Fuente: Prensa Embajada de Israel en Argetina