Alejandro Finocchiaro afirmó: “El antisionismo es el disfraz hipócrita de los antisemitas”, al sostener que “Mucha gente que desea fervorosamente ser antisemita sea dado cuenta que no es políticamente correcto y disfrazan su profundo antisemitismo con la palabra del antisionismo”.
Estos conceptos el diputado nacional los expresó al presentar, junto con la DAIA, su proyecto de reforma de dos artículos de la Ley Antidiscriminatoria (Ley 23.592) sancionada por el Congreso de la Nación en 1988.
La presentación se llevó a cabo el pasado jueves 4 de agosto, en horas del mediodía, en la sala de sesiones de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) ante miembros de la prensa oral y escrita e invitados, tanto dirigentes comunitarios como miembros del Parlamento Nacional.
El presidente de la DAIA, Dr. Jorge Knoblovits, luego de dar la bienvenida a los presentes manifestó: “En agosto de 1988, la DAIA impulsora de la Ley 23.592, que fue aprobada permitió que se trabajasen en dos vertientes: trabajar sobre educación, para que la discriminación no sea una opción, pero cuando la educación no funciona, necesariamente tenemos que trabajar sobre la sanción”, pues lo importantes es actuar contra “el discurso del odio”.

Alejandro Finocchiaro también se refirió a que el proyecto penaliza a quien o quienes sostengan destruir en todo o en parte a un: estado y/o entidad territorial determinada, citando como ejemplo lo planteado por el presidente de Rusia: disolver a Ucrania.
¿Cuáles son las posibilidades de este Proyecto de Ley sea aprobado por el Parlamente Nacional?, le preguntamos al Diputado Nacional, quien nos dijo “Yo creo que hay muchas posibilidades. No sé si exactamente este, porque hay otros proyectos ya presentados, lo que sería bueno es que los mixturáramos. Tenemos que buscar una sociedad más plural, amplia y diversa”.
El acto fue conducido por el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik; y entre los presentes se contaban los diputados nacionales Ricardo López Murphy y Pablo Yedlin; el senador nacional Guillermo Snopek; el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal; el juez de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), Pamela Malewicz; la directora general de Colectividades del GCBA, Mercedes Bárbara; el presidente de la AMIA Guillermo Amos Linetzky; Elihaum Hamra, presidente del Vaad Hakehilot; el presidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; el juez Franco Fiumara; el juez Marcos Gravibker; el titular del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Presman; el secretario de Coordinación Institucional de la procuración General de la Nación, José Manuel Olima Espel; el director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal, Ariel Gelblung; dirigentes de instituciones adheridas a la DAIA y los ex presidentes de DAIA, Dr. Alberto Indij y Aldo Donzis.

Fotos: gentileza de Prensa DAIA (ph Leonardo Kremenchuzky).

Deja un comentario