
… Moovit, la aplicación de movilidad líder del mundo, firmó una asociación con WeWALK que permitirá a personas no videntes o con problemas de visión utilizar el transporte público de forma independiente. Creada en 2012 y comprada por Intel en 2021, la compañía israelí es usada ya por más de mil millones de usuarios en más de 3.400 ciudades de 112 países. Por su parte, WeWALK es una aplicación del Reino Unido que desarrolló un multipremiado bastón inteligente para ciegos. Hoy, la tecnología de Moovit permite a los usuarios de WeWALK identificar las paradas de ómnibus y estaciones de trenes correctas y viajar ya que tienen acceso en tiempo real a la información de llegada de los medios de transporte. La aplicación ofrece una guía para todo el viaje y envía audios y alertas para que las personas se bajen a tiempo o sobre cambios e interrupciones en la ruta original.

… el doctor Haim Sompolinsky, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, es el primer israelí en recibir el Premio Gruber de Neurociencia 2022. Lo logró por sus contribuciones fundamentales a los campos de la neurociencia computacional y teórica. Este premio, dotado con 500.000 dólares, honra a las personas cuyo trabajo innovador proporciona nuevos modelos y herramientas de cuantificación. Las mismas inspiran y permiten cambios fundamentales en nuestra comprensión del cerebro y que potencialmente tendrán un profundo impacto en nuestras vidas.
… Israel anunció un proyecto para probar una inteligencia artificial (IA) flotante que genera electricidad al rastrear el sol. El sistema solar fotovoltaico (PV), desarrollado por la startup israelí Xfloat, está diseñado para moverse y rastrear el sol mientras flota en el agua de un embalse. El proyecto se está llevando a cabo en cooperación con Mekorot, la compañía nacional de agua de Israel, en cuyos reservorios se instalarán los paneles. Aunque actualmente son más costosos de instalar que los paneles solares montados en el suelo, estos paneles liberan terreno que puede usarse para una variedad de otros fines ambientales, residenciales o comerciales. Además, pueden ayudar a reducir la evaporación de las fuentes de agua que de otro modo serían vulnerables a la sequía mientras generan energía, y mantienen una mayor eficiencia a lo largo del tiempo bajo altas temperaturas debido al efecto de enfriamiento que emite el agua.
… Israel dio la bienvenida a 400 jóvenes líderes de 34 países a la Cumbre Forbes Menores de 30 EMEA (Europa, Medio Oriente y África) de 2022, un evento organizado por la revista de negocios estadounidense Forbes, en Jerusalem y Tel Aviv para fomentar el espíritu empresarial, impacto social y cambio ambiental en todo el mundo. El evento incluyó varias reuniones para que los asistentes discutieran ideas e innovación, con el objetivo final de construir puentes a través de los negocios, la tecnología y el entendimiento. El evento, llamado “El poder de Yalla: 10 ideas que cambiarán el Medio Oriente”, fue diseñado para “crear un impacto social y comercial entre los participantes y el ecosistema tecnológico israelí-árabe-palestino. “Israel es uno de los entornos empresariales más vibrantes y creativos del mundo, y esto, junto con la rica cultura del país, lo convierte en un lugar ideal para que Forbes reúna a los revolucionarios del mundo durante cuatro días de colaboración y diálogo inspirador, y para discutir cómo dar forma a un futuro más positivo a través del poder de la innovación y el espíritu empresarial”, dijo Randall Lane, director de contenido de Forbes.