… Omer Zur creó Paratrek para brindar una oportunidad única de realizar viajes en la naturaleza a personas con discapacidad. Paratrek nació en 2014 y desde entonces opera bajo el lema “Donde hay una rueda, hay un camino”.
Con Trekker, Paratrek se especializa en facilitar excursiones de senderismo a personas con movilidad limitada y crear actividades al aire libre inclusivas y empoderadoras para personas con y sin discapacidad. La organización ya llevó a grupos de todo el mundo a sitios remotos como el Monte Kilimanjaro en Tanzania, en cooperación con la organización Friends of Access Israel. “Juntos conquistamos el Kilimanjaro, y juntos también comenzamos este viaje de difundir nuestra metodología y la importancia de los Trekkers en EEUU. Así, esperamos continuar con esta gran cooperación en el futuro”, afirmó Zur.
Este año, la organización dirigirá una caminata hacia la antigua ruta jacobea del Camino de Santiago en España, e inmediatamente después hacia el Sinaí.

… millones de personas sirias no poseen fácil acceso al agua potable, razón por la cual sufren de muertes por enfermedades prevenibles. En un país que está marcado por una guerra civil de más de 10 años, la población comienza a ver una luz de esperanza. La organización de ayuda humanitaria Alianza Multiconfesional para los Refugiados Sirios encontró la forma de satisfacer las necesidades de agua del pueblo sirio. La solución se llama Watergen, la empresa israelí que genera agua potable limpia y potenciada con minerales del aire que se alimenta con energía solar. “Los dispositivos Watergen fueron comprados por una organización de la alianza y se instalarán en escuelas, hospitales e instalaciones médicas en áreas de Siria y las controlarán las fuerzas democráticas del país que tienen buenas relaciones con los estadounidenses”, explicó Shadi Martini, ex residente de Alepo. Él se desempeña como director de la organización internacional de ayuda humanitaria.

… el banco de sangre nacional más seguro del mundo abrió en Israel, cuyas partes más importantes están protegidas en una estructura subterránea – contra el terrorismo, ataques químicos y biológicos y terremotos. El Centro Nacional de Servicios de Sangre Marcus de Magen David Adom, de $135 millones, tomó cuatro años y unas 11,000 toneladas de acero para completarse. El principio rector es que el suministro de sangre del país es un “activo estratégico” que puede salvar muchas vidas en escenarios de emergencia, y como tal debe protegerse. El presidente Isaac Herzog, el ministro de Salud Nitzan Horowitz y otros dignatarios asistieron a la ceremonia de inauguración de las instalaciones en Ramla, en el centro de Israel. Procesará y almacenará casi todas las donaciones de sangre de Israel, tanto para civiles como para militares, cuando esté en pleno funcionamiento en el verano. El complejo reemplazará a la actual instalación insegura en Ramat Gan, que se construyó en la década de 1980 y ya no tiene espacio para la cantidad de donaciones necesarias para la creciente población de Israel.


… la empresa israelí OmnySense se encuentra en un innovador proceso para renovar por completo la utilidad del termómetro. Además de medir la temperatura corporal como lo hace ahora, se convertiría en un dispositivo ideal para controlar la salud en todo momento. El elemento contaría con una gran variedad de herramientas como un micrófono para escuchar la respiración. Se espera que su uso sea muy simple para que personas de todas las edades puedan utilizarlo. No sería necesario ningún conocimiento técnico previo, ni tener nociones de medicina. Gracias a que estará conectado a internet, los resultados de los estudios que el usuario se haga se subirán automáticamente a la nube. En un futuro, hasta podría ser una forma de enviar los estudios a los médicos, ganar tiempo y optimizar recursos.

Los ensayos del dispositivo continuarán durante este año, y podría ser presentado al público en un corto plazo. De confirmarse su salida al mercado, sería otro logro de la industria israelí, que siempre lidera en el rubro de la medicina unido con la tecnología.

… Israel anunció que extenderá hasta el 30 de junio el visado que otorgó, tras la invasión rusa, a ucranianos que se encontraban en el país o que llegaron huyendo de la guerra. “Los titulares de un pasaporte ucraniano que estaban en Israel con un permiso de visita B/2 válido al día en que comenzó la Guerra” entre Ucrania y Rusia, «tendrán un permiso de residencia extendido hasta el 30 de junio de 2022 sin la necesidad de acudir a las oficinas de la Autoridad de Población», informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Esta extensión de visado también se aplica para aquellos ucranianos que entraron legalmente a Israel tras el inicio de la guerra el 24 de febrero. Tras el inicio de la invasión rusa, el Estado judío regularizó a unas 20.000 personas con ciudadanía ucraniana que ya se encontraban en el país, la mayoría de manera irregular.

A su vez, más de 28.000 ucranianos fueron acogidas por Israel desde el comienzo de la ofensiva rusa, según las últimas cifras difundidas por medios locales. Muchos de ellos son de origen judío y arribaron al país bajo la llamada Ley del Retorno -que le otorga el derecho a la nacionalidad-, mientras que varios miles de no judíos recibieron asilo.

Deja un comentario