
Por Luciana Liberman
Con la presencia del jefe de Gabinete de la República Argentina, Dr. Juan Manzur, del embajador de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico y las autoridades mundiales del Keren Kayemet LeIsrael se llevo a cabo la plantación de cuatro retoños en el marco del “Arboreto de las Naciones” que se está conformando en la Plaza Estado de Israel en los Bosques de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.
Por el KKL Mundial estuvo su presidente, Avraham Duvdevani; el secretario general, Eli Cohen y nuestro querido amigo el vicepresidente, Hernán Felman. Danny Lew, presidente de la filial KKL en la Argentina, encabezó el acto en representación de todos los azkanim que la conforman. Se plantaron cuatro árboles: el primero en nombre de la Unión Europea, el segundo en nombre del Keren Kayemet LeIsrael y dos por la República Argentina, uno a cargo del Gobierno Nacional y el último por el KKL Argentina. Antes de las plantaciones, el Rabino Daniel Saieg de La Casa Belgrano realizó la bendición correspondiente.
La Banda de la Policía Federal Argentina ejecuto el Himno Nacional Argentino, el himno de la Unión Europea, la versión instrumental de la “Oda a la Alegría” de Ludwing van Beethoven, y el Hatikva.

Lew saludo a todos los presentes, agradeció a sus compañeros de comisión directiva y al staff profesional del Keren Kayemet Argentina por su permanente colaboración y manifestó: “Sabemos que la Unión Europea se embarcado en ambiciosos planes para reducir drásticamente las emisiones y la contaminación en las próximas décadas. Una de estas iniciativas, es el plan contaminación cero, que buscará reducir la contaminación del aire, del agua y el suelo a niveles que ya no se consideran perjudiciales para la salud humana y el medioambiente”. En este sentido, el presidente del KKL Argentina enfatizó: “Ponemos todas las herramientas del Keren Kayemet para ayudarlos en esta tarea”.
A continuación, el embajador de la Unión Europea comentó que cuando llegó a la Argentina, la primera actividad fuera de la embajada, fue limpiar las orillas del río en Vicente López: “La protección de nuestros océanos, como la protección de nuestros bosques, la reforestación y luchar contra la deforestación forman parte del núcleo duro de la Unión Europea(…) Hacerlo aquí, con el KKL, que tiene una trayectoria, que lleva más de 250 millones de árboles plantados en Israel, es un placer” y para finalizar auguró: “Por un futuro más verde, próspero e inclusivo”.

Esteban Garrido y Carolina Estebarena, legisladores porteños, distinguieron a las máximas autoridades del Keren Kayemet LeIsrael como “Ciudadanos de Honor”.
Luego de la distinción, Duvdevani en su discurso explicó las bases bíblicas de por qué se plantan árboles y su significado, y agregó: “Aquí en la Argentina, este árbol representa un vinculo muy fuerte entre el Estado de Israel, el Keren Kayemet LeIsrael y la República Argentina, un vinculo que es para siempre: juntos crecemos como las personas y así garantizaremos conjuntamente un muy buen futuro para todas las naciones por las cuáles aquí estamos plantando árboles en su nombre”.
Por su parte, Felman aseguró en primer lugar que era un “un honor haber venido representando al movimiento sionista, al Keren Kayemet LeIsrael y al mundo judío de Israel” y le agradeció al presidente del KKL Argentina “los esfuerzos y la participación que está teniendo”. Por último, agregó estar viviendo “una revolución de emociones” ya que “la Argentina le dio vida, cobijo a mis abuelos y les brindó un futuro a mis padres”.
Luego de la plantación de los cuatro árboles el acto culminó con la tradicional foto de todos los invitados. Además de los mencionados estuvieron presentes Carmen Polledo, subsecretaria de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Hernán Hilu, ex presidente del Keren Kayemet Argentina; la representante de la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía para Israel, Gabriela Glazman; Demián Stratevsky y Luis Nimhauser, presidente y tesorero respectivamente de la Organización Sionista Argentina; Gustavo Sakkal y Gabriel Gorenstein en representación de la AMIA.