
Como cada aniversario, la Embajada de Israel en Argentina realiza acciones culturales de recuerdo y memoria. En está oportunidad al cumplirse el trigésimo aniversario del Atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, ocurrido el 17 de marzo de 1992, se están realizando distintas acciones culturales que detallaremos a continuación:
CAMPAÑA #HUELLASDELTERRORISMO:
En el marco del 30° aniversario del ataque contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, la sede diplomática impulsa una campaña de recordación en todo el país, bajo el lema “Huellas del terrorismo”.
La iniciativa propone al público reflexionar acerca de la profunda marca que dejó en la sociedad el atentado ocurrido el 17 de marzo de 1992, y tiene por objetivo promover la memoria en torno a lo sucedido y difundir así un mensaje de rechazo al terrorismo.
El proyecto consta de un spot de 50 segundos, diversas piezas gráficas y, por último, un filtro de Instagram que podrá ser utilizado por quienes deseen sumarse a la campaña en cuestión, a través de sus redes sociales. En la pieza audiovisual, que podrá ser vista durante esta semana en las pantallas de la vía pública y las líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires, personas que se encuentran realizando sus tareas cotidianas exponen sus rostros y cuerpos cubiertos de cenizas, evocando los momentos posteriores al atentado e indicando que la huella de aquella tragedia sigue presente.
FILTRO DE INSTAGRAM:

La Embajada de Israel propone a todos aquellos que quieran sumarse al recuerdo del aniversario del atentado y a mantener viva la memoria de la marca que dejó el terrorismo sobre la sociedad, a utilizar un filtro de Instagram diseñado para la ocasión que permitirá, a quienes lo usen, proyectar su imagen cubierta de polvo y cenizas haciendo propia la huella que dejó el atentado 30 años atrás
El filtro estará disponible en la cuenta oficial de la Embajada de Israel en Argentina, @israelenargentina, o ingresando al enlace: https://www.instagram.com/ar/1465270697265853
“UN DÍA COMO CUALQUIERA”, LA CANCIÓN COMPUESTA POR ALEJANDRO LERNER PARA RECORDAR A LAS VÍCTIMAS:
El nuevo tema musical es un homenaje a las víctimas y sobrevivientes del ataque terrorista ocurrido en 1992 en nuestro país. Acompañan al compositor argentino el artista israelí Idan Raichel y el cantante argentino israelí Pablo Rosenberg.
En el marco del 30° aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, el compositor argentino Alejandro Lerner lanzó hoy “Un día como cualquier día”, tema musical compuesto para recordar esta fecha y homenajear tanto a las 29 víctimas como a los sobrevivientes del ataque.
La obra, editada por Warner Chappell, constituye un puente cultural entre Argentina e Israel, y conecta musicalmente al público con una fecha que dejó una huella en la memoria de todos.
Como parte del proyecto, acompañan al autor el artista israelí Idan Raichel en el piano y los teclados, y el cantante argentino-israelí Pablo Rosenberg en la voz; con un estribillo que se hace eco del pedido de justicia: ““Libertad, ¿dónde estás? Somos muchos esperando que un día se haga realidad, que la luz de la justicia nos acerque a la verdad”.
Los arreglos, la dirección musical y la mezcla también estuvieron a cargo de Alejandro Lerner, quien contó además con la participación de su esposa, Marcela Lerner, en los coros. Como parte de la presentación de la canción, el cantante argentino destacó que “muchas veces el arte, y en particular la música, nos conectan con la memoria y los sentimientos que nos atraviesan como comunidad”. Y afirmó: “En esta fecha tan especial, buscamos homenajear a las víctimas, los sobrevivientes y las familias que perdieron seres queridos; y fundamentalmente recordar que la violencia y el terror jamás deben ser el camino”.
LA LIGA PROFESIONAL SE SUMO AL RECUERDO:

Antes de los partidos la Liga Profesional de Fútbol Argentino de la fecha pasada los equipos de fútbol lucieron un banner y, en cada estadio, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y sobrevivientes del Atentado a la Embajada de Israel en Argentina que este año se cumple el 30 aniversario.