
Tapa de Revista La Luz- Marzo 1993
De nuestro material de archivo, “Revista La Luz” publicó el 17 de marzo de 1993 una editorial con relación al primer aniversario del Atentado a la Embajada de Israel.
Era evidente que aquí y al igual que muchos otros casos, éste quedará en el vacío. Al igual que las víctimas, las pistas y los culpables se volatilizaron sin dejar siquiera la esperanza de redimir errores.
Causas y circunstancias fueron confusamente expuestas y no dieron lugar a culpables y consecuencias. Ya fue.
Hace poco se habló del desmantelamiento del misil Cóndor II. SE lo había mencionado levemente dentro de las posibles causas para que los árabes fundamentalistas, enojados con su paisano Menem, eligieron este país para perpetrar un atentado.
La construcción del misil Cóndor II fue financiada por Siria, Irak y Libia; sus dirigentes esperaban con ansiedad su terminación para disponer del mismo, vaya uno a saber con qué propósito.
Los cambios radicales de la política exterior argentina, intervención en la Guerra del Golfo, alianza incondicional con los EE.UU, visita de Menem a Israel y finalmente el desmantelamientos del Cóndor por cuenta y orden de los EE.UU, entre otras cosas, probablemente defraudaron a los tres dictadores (Assad, Hussein y Kadafi), quienes moviendo resortes fácilmente manipulables como el odio de los extremistas, hallaron la forma de “condenar al traidor”.
La obvia intervención de Irán, facilitó la adjudicación del atentado a la Jihad Islámica la cual, a cara descubierta, cumplió con su deber.
No es una primicia exclusiva de que Irán provocó el atetado reivindicando su ancestral objetivo de fundar la “República Islámica!, o sea islamizar a todo el mundo y combatir a los EE.UU junto al enemigo sionista.
No fue novedad para todos nosotros que algunos dirigentes traten de congraciarse con la comunidad judía.
Si, fue un acto de arrojo que el Presidente Menem finalizara su discurso en conmemoración de este primer aniversario contra la Embajada de Israel diciendo “Jai, Israel jai”.
¿Cómo habrán caído estas palabras en Yabrud, Siria, la cuidad de sus ancestros?
Tampoco escapa a la percepción general que el atentado a las torres gemelas (World Trade Center), en el segundo atentado terrorista contra los EE. UU tenga nexos respecto a los países citados anteriormente.
Ahora, volviendo a Buenos Aires y al sitio del terror, vemos como una capa de cemento “tapa” el terreno de los que fuera la Embajada. O sea, que una vez más, nos pusieron la tapa. La investigación está en un punto muerto, por más que los dirigentes, a la hora de enfrentarse al público, manifiesten su total convicción de encontrar a los culpables.
Ya sabemos, las víctimas somos siempre los mismos.