Flyer oficial del acto

17 de marzo 1992 – 17 de marzo 2022: 30 años sin justicia– Este jueves 17 de marzo se cumple el 30 aniversario del Atentado a la Embajada de Israel en la Argentina en el que murieron 29 personas, 22 de ellas identificadas, y provocó más de 200 heridos en lo que fue el primer atentado terrorista sucedido en suelo argentino.

Este año bajo el lema de #HuellasdelTerrorismo llegará a la Argentina una delegación israelí encabezada por el viceprimer ministro y ministro de Justicia, Gideon Sa´ar; el director adjunto de la Cancillería Israelí para América Latina y el Caribe, Jonatan Peled y una delegación de sobrevivientes y familiares de víctimas que estarán en el Acto Central.

Como todos los años, en la esquina de Arroyo y Suipacha, lugar donde se encontraba emplazada la casona que funcionaba como sede diplomática del Estado de Israel a las 14:50 comenzará a sonar la sirena dando inicio al el Acto Central en la Plaza Seca Embajada de Israel. Allí se rendirá homenaje a las víctimas y sobrevivientes del atentado.

El evento culminará con una pieza musical interpretada por el compositor argentino, Alejandro Lerner especialmente para el 30 aniversario del atentado a la Embajada de Israel. El título de la canción es “un día como cualquiera”, y cuenta con la participación del cantante israelí, Idan Reichel y de Pablo Rosenberg, argentino-israelí. La obra fue editada por Warner Chapell.

ACTO DE JUVENTUD: MEMORIA

Este año el Acto de la Juventud tendrá la modalidad híbrida: virtual y presencial, tras dos años de pandemia, en Arroyo y Suipacha a partir de las 18hs. Este año el lema a 30 años del Atentado a la sede diplomática israelí es el de “estamos presentes y seguimos transmitiendo.

Fuente: Prensa Embajada de Israel en Argentina

Deja un comentario