Se presentará por primera vez en la Argentina, el Festival Internacional de Cine Israelí- Seret con el apoyo de la Embajada de Israel en Argentina. El programa de películas se transmitirá de forma híbrida: virtual por medio de la página web del festival y en forma presencial en los cines de Buenos Aires, Mendoza y Rosario del 24 de febrero hasta el 3 de marzo.


“Seret”, que en hebreo significa película, nació en la ciudad de Londres hace una década de la mano de tres mujeres: Anat Koren, Odelia Haroush y Patty Hochmann. Se presenta todos los años en Inglaterra, Alemania, Holanda y Chile, es el mayor festival de su tipo, que parte de una organización benéfica, independiente y este año, que se emite por primera vez en la Argentina, cuenta con un programa con películas de ficción y documentales.


Entre los documentales que se van a poder ver en formato virtual hay uno llamado “Menachem Begin: Paz y Guerra” en donde relata la historia del sexto primer ministro del Estado de Israel, quien estuvo durante seis años en el cargo y logró una paz histórica con Egipto en el recordado “Acuerdo de Camp David”, firmado el 17 de septiembre de 1978.

Las películas que transmitan en forma virtual no tiene costo y las personas tendrán acceso por 24 horas, mientras que las presenciales, hay que sacar entradas desde la página web del Festival en la solapa de “programa”. Además, se podrá sacar un “pase vip” con acceso a los 12 filmes durante la semana que dure el festival.

Para ver el programa completo y adquirir las entradas hacer click en el siguiente link: https://seret-argentina-2022.eventive.org/welcome

Fuente: Prensa Embajada de Israel en Argentina

Deja un comentario