
Reproducimos un artículo de opinión escrito por el presidente de la Organización Sionista Mundial y presidente interino de la Agencia Judía para Israel, Yaakov Hagoel, publicado en el diario israelí “The Jerusalem Post”.
Durante casi dos años, el mundo ha estado combatiendo un virus persistente que ha cambiado y trastornado nuestras vidas. El severo daño a la salud, los negocios, el turismo, las instituciones educativas, la unidad familiar y las personas mayores es evidente y se intensifica el intento global de enfrentar esta nueva realidad.
Los efectos del virus son evidentes en las comunidades judías de todo el mundo. Además de sus preocupaciones por la salud, las comunidades enfrentan una crisis económica sin precedentes que ha resultado en el cierre de escuelas judías, el colapso de las instituciones comunitarias y el daño a la centralidad de la sinagoga que se ha ido adaptando a la alarmante realidad de una nueva generación. carecen de educación e identidad judías y sionistas.
Desde tiempos inmemoriales, los judíos de la diáspora han desempeñado un papel clave en el crecimiento y desarrollo de Israel. En tiempos de crisis, prosperidad, guerra, ataques terroristas y desafíos diplomáticos, los judíos de la diáspora siempre han apoyado a Israel. El apoyo a eventos y operaciones militares, delegaciones de solidaridad y filantropía son solo una muestra de los esfuerzos en curso de la comunidad judía global para sostener y reforzar el estado.
Desde que la pandemia y sus múltiples olas entraron en nuestras vidas, el gobierno ha implementado numerosas medidas de prevención y protección de la salud pública, incluida una política que prohíbe la entrada de visitantes que no tengan la ciudadanía israelí. Para su mérito, incluso en los picos del brote del virus, el gobierno israelí ha ayudado a los olim a venir a Israel mientras se adhieren a las pautas, recomendaciones y procedimientos. Sin embargo, la continuación de regulaciones estrictas y limitaciones severas puede resultar en socavar la conexión única entre los judíos de la Diáspora e Israel. Paralelamente al compromiso de proteger la salud pública, debemos asegurarnos de que las puertas de Israel permanezcan abiertas para los judíos que deseen venir. Se necesita mucho coraje y sacrificio para hacer aliá. A Olim se le debe permitir marcar sus celebraciones e hitos rodeados de seres queridos del extranjero.
Los viajes piloto de inmigración, la llegada de los padres de soldados solitarios y la participación en eventos familiares, religiosos y educativos forman la base de la conexión integral y eterna entre el pueblo judío y la tierra de Israel.
Durante años, la educación sionista en la Diáspora ha sido el corazón palpitante de la vida judía y ha evocado un sentido de pertenencia y conexión con nuestra patria, valores y tradiciones nacionales. Incluso en estos tiempos de pandemia global, la llegada de grupos a Israel, como educadores, estudiantes y jóvenes, es fundamental para el futuro estratégico de Israel, así como para la futura generación de líderes en la Diáspora. ¿Cómo podemos esperar que la próxima generación sea sionista orgullosa si no pueden experimentar a Israel con los cinco sentidos? Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mantener sus corazones latiendo y permitir su llegada.
Los valores del destino compartido y la responsabilidad colectiva que hacen que la nación judía sea única y están profundamente arraigados en la cultura de nuestro pueblo aún deben reforzarse en estos días de crisis mundial. Toda prohibición arbitraria de entrada al país debe contrarrestarse con una respuesta que ayude a proteger la salud pública en Israel, por un lado, y a preservar la singularidad y unidad del pueblo judío por el otro. No podemos arriesgarnos a que la comunidad judía mundial se vea privada de sus derechos.
En 2008, el gobierno aprobó una resolución para ayudar a las comunidades judías de la Diáspora en situaciones de emergencia o crisis. Tenemos la responsabilidad de tratar esta pandemia y sus consecuencias con seriedad y ahora es el momento de aplicar la decisión de 2008. El gobierno debe asegurarse de que las puertas de nuestra patria permanezcan abiertas para los judíos que buscan visitar Israel o explorar la posibilidad de hacer aliá.
Este año, Israel celebrará 74 años de independencia. Fundado en los valores de la aliá y la visión eterna de ser la patria nacional del pueblo judío, Israel está comprometido con la unidad del pueblo judío en todo el mundo.
El principio de responsabilidad colectiva nos ha guiado durante generaciones. Para preservarlo, los tomadores de decisiones deben encontrar una solución justa y razonable para aquellos que han apoyado al Estado de Israel durante años, lucharon por él y aspiraron a poner un pie en su suelo. Aislamiento obligatorio y vacunación como contra La decisión de ingresar a Israel puede servir como un proceso regulatorio apropiado que protege la salud pública y preserva al Estado de Israel como el hogar nacional acogedor de todos los judíos. Somos una nación, compartiendo un destino común.
Por Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial y presidente en funciones de la Agencia Judía.
Fuente: The Jerusalem Post (https://www.jpost.com/opinion/article-691447)