
“Lo que decide quien gana y quien pierde una guerra es el balance de daños en el terreno y los logros polìticos que se adquieren con el tiempo”. Von Clausewitz.
Tal como lo escribe el renombrado maestro de la estrategia, conviene elaborar un balance que aclare un poco mas los resultados del último enfrentamiento armado entre Israel y el Hezbollah.
LO QUE ISRAEL CONSIGUIÓ
- La Resolución 1701 de las Naciones Unidas donde se exige el cese total de hostilidades.
- La ofensiva israelí que llegaba ya a orillas del rio Litani, 30 km. dentro de la frontera.
- La finalización de los disparos de misiles Katiusha del Hezbollah sobre el norte de Israel.
- El despliegue del Ejército del Líbano, por primera vez en 36 años, al sur del rio Litani, feudo de los chiitas y del Hezbollah, donde estos poseían sus propias fuerzas” terroristas” armadas.
- Incrementar con 15.000 nuevos efectivos los soldados de la pequeña, inùtil e incompetente misión anterior de la O.N.U. llamada UNIFIL, con “Cascos Azules” de varios paises europeos.
- Ambas conformaciones, el Ejèrcito del Lìbano y la nueva UNIFIL de la O.N.U., reunen una fuerza con poder de fuego de aproximadamente 30.000 militares los cuales deberían impedir que el Hezbollah volviera a acercarse a la frontera con Israel.
- Eliminar y detener a muchos de los terroristas y destruir una parte del armamento provisto por Siria e Irán, obligando al Hezbollah a un retroceso geopolítico al norte del rio Litani hacia Beirut.
LO QUE ISRAEL NO CONSIGUIÒ
- El rescate o la devoluciòn de los dos soldados secuestrados el 12/7/06, Ehud Goldwasser y Eldad Reguev, detonante del conflicto armado, a pesar de la incondicionalidad exigida en la Resolución.
- La destrucciòn fìsica y militar del movimiento terrorista. Solo se ha logrado su debilitamiento.
- El desarme del Hezballah que, segùn la Resoluciòn 1701, debìa ser realizada conjuntamente entre el Ejèrcito del Lìbano y los “Cascos Azules” de la O.N.U.
- La conformaciòn definitiva en Lìbano de un Gobierno de Unidad y un solo Ejèrcito Nacional, con el objetivo de superar las divisiones sectarias, religiosas y xenòfobas que tanto daño provocan al pais y al vecino Estado de Israel, con el cual poder lograr, en el futuro, un probable tratado de paz.
- Un Hezballah aparentemente fortalecido y reaprovisionado militar y financieramente por Siria/Iran, enfrenta ahora al gobierno libanès para apoderarse de todo el Lìbano con designios estratègicos que permitan a los enemigos de Israel acercarse aun mas a sus fronteras del norte.
ALGUNOS MOTIVOS QUE PODRÌAN EXPLICAR LA RENUNCIA DE DAN HALUTZ (16/1/07)
- El Jefe de la fuerzas armadas de Israel asumió en 2005 y provenía de la Fuerza Aerea. Fue la primera vez que este cargo tan importante no recayó en alguien de la Fuerza Terrestre.
- Se designó que una Comisión encabezada por el Juez Vinograd investigara los sucesos Líbano II y manifieste los errores cometidos durante los mismos por las fuerzas a las órdenes de Dan Halutz.
- Sería lógico que en el mismo informe se responsabilice también al Primer Ministro Ehud Olmert, al Ministro de Defensa Amir Peretz y otros.
- Es posible que parte de los desaciertos producidos se hayan cometido por considerar la opciòn de minimizar los costos humanos dándole mas valor a la vida de los soldados que a las pèrdidas mate- riales. Fue la estrategia utilizada por la OTAN en la guerra de los Balcanes contra los serbios que, para evitar pérdidas humanas, atacaron fuertemente la infraestructura del país con la aviación.
- Claro que a los serbios, europeos al fin, no se los puede comparar con las hordas bárbaras que im- peran en el Medio Oriente, quienes solo promueven el odio, la envidia y la muerte; la de los otros y la de ellos mismos.
- El Ejército de Israel se encontró con dificultades no previstas por la Inteligencia debido, quizàs, a un ideario de convivencia occidental donde los acuerdos y contratos son cumplidos por todas las partes. Es necesario recordar que en el año 2000, se definieron las líneas fronterizas entre la ONU, Líbano e Israel colocando un punto final a cualquier disputa futura, cosa que el Hezbollah incumplió en forma permanente.
- Entre las fallas y la falta de información se deben computar, en primer término, el desconocimiento de la existencia de misiles de mediano alcance ( los de corto alcance ya eran conocidos), la estrategia de guerra subterránea con rampas para ocultar bajo tierra las lanzadoras de misiles, la resisten- cia feroz no imaginada, la vulnerabilidad de los” invulnerables” tanques Merkava, etc.
CONSIDERACIONES VARIAS
Debemos reflexionar ademàs el papel jugado por otros componentes del tablero socio-polìtico israelì.
- La òrden de atacar a las pocas horas de cometido el delito terrorista por Hezbollah y la estrategia “limpia” a utilizar, no pudo no haber sido acordada de comùn acuerdo entre el gabinete ministerial y la cùpula militar.
- El apoyo generalizado de la poblaciòn israelì estimulò una toma de decisiones impulsiva que llevò a desestimar el ineludible espacio de tiempo necesario para evaluar los requerimientos completos y las disponibilidades existentes para llevar a cabo semejante emprendimiento.
- Periodistas, polìticos, intelectuales y escritores de todas las tendencias se alinearon uniformemente con las acciones iniciadas en declaraciones a medios nacionales e internacionales, entre ellos Amos Oz, Abraham Yehoshua, David Grosman(caso tràgico…), etc.
- Una vez iniciado el combate y comprobando sobre el terreno los obstàculos existentes, no queda en claro como se tardò casi un mes para iniciar la verdadera ofensiva terrestre y en solo 4 dìas adicio- nales completar la llegada al rio Litani. En el dìa 33, Hezballah aceptò el plan de la Asamblea General de las Naciones Unidas para un cese del fuego permanente.
- Para completar el balance segùn Clausewitz se ha calculado en cerca de 100 soldados caidos en ba- talla, otros 30 por errores propios y 50 civiles israelìes muertos por los 4.000 misiles lanzados por el Hezballah que ademas produjeron daños materiales y quemas de bosques.
Vale finalizar este esbozo sintético basado en datos conocidos por todos, con una reflexiòn todavìa
mas sintètica pero dolorosamente verdadera: “EL EJÈRCITO DE ISRAEL DEBE SER EL ÙNICO EJÈRCITO
DEL MUNDO QUE NO PUEDE PERDER UNA GUERRA. “TZAHAL” PODRÀ NO GANAR UNA BATALLA PERO
NUNCA PERDER UNA GUERRA. LA SUPERVIVENCIA DE TODO EL PUEBLO JUDIO DEPENDE DE ELLO”·
Por Víctor Zajdenberg, colaborador de la Revista Virtual Hashavúa de Bogotá, Colombia.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusividad del autor