Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, fue designado para reemplazar en forma interina hasta el mes de octubre a Isaac Herzog, ex presidente de la Agencia Judía (Sojnut), quien el 7 de julio asumirá como presidente del Estado de Israel. A fin de consultarlo sobre esta designación entrevistamos a Hernán Felman, vicepresidente del Keren Kayemet Mundial para que nos comente sobre esta designación.

¿Por qué se designó en forma interina a Hagoel como presidente de la Agencia Judía siendo al mismo tiempo presidente de la Organización Sionista Mundial?


– Es la mejor decisión que se podía haber tomado. En los últimos tiempos las actividades mutuas que realizaron Hagoel como “Bushi” Herzog fueron acercar las dos instituciones y trabajar en armonía que es un objetivo que no siempre fue logrado anteriormente. Una de las pruebas de ello, es el nombramiento de la representante de la Organización Sionista Mundial para la Argentina, Gabriela Glazman, que cumplía ya las funciones de representar a la Agencia Judía. No hay ninguna duda que esa cooperación ya venía de antes y creo que el nombramiento muestra, cómo los americanos que son nuestros socios en la Agencia Judía, dan una demostración de apoyo y reconocimiento por la labor que está llevando adelante Yaakov Hagoel.


Mencionó que tiempo atrás se intentó hacer esta unión entre las instituciones ¿por qué se logró ahora?

– Nunca hubo un intento de hacerlo antes. Lo que no había antes es este tipo de coordinación y armonía entre las dos instituciones. Esto, sin lugar a dudas, es por la personalidad de Yaakov y la capacidad de unir conceptos.

¿Hasta cuándo Hagoel será presidente interino? y ¿cómo es el proceso de selección del nuevo presidente de la Sojnut?

– Hasta octubre estará Hagoel en forma interina y, éste, presidirá la comisión de selección del nuevo presidente de la Sojnut. Es una comisión de diez miembros que tiene por objetivo encontrarle soluciones y cooperación entre todos los que la forman: 50% representantes del movimiento sionista y el otro 50% está repartido entre los donantes del United Israel Appeal (Keren Hayesod) y la Federación de Comunidades Judías Americanas. Toda resolución que se adopte tiene que tener un mínimo de nueve votos. Se trata siempre de conseguir un candidato que obtenga un consenso muy amplio.


-¿Cómo es la selección de los candidatos? ¿Se auto postulan?


– Cada uno se postula o son postulados por otros, pero tienen que estar de acuerdo en ser candidatos. Son entrevistados por la comisión que escucha cuáles serían sus planes. Es un proceso importante que ya tiene muchos años. El puesto normalmente tiene que ser consultado con el primer ministro de Israel, pero no siempre el candidato del primer ministro, es aceptado. Hace tres años atrás cuando fue elegido Herzog, el candidato del ex primer ministro, Netanyahu, era Yuval Steinitz del Likud y, sin embargo, fue electo “Bushi” Herzog.

Deja un comentario