
…tras la última escalada de violencia entre Israel y Gaza, la Organización Medica Hadassah lanzó una campaña para poner de relieve la cooperación judía-árabe en sus hospitales. A través de un video, https://youtu.be/8WimzDw8emM la organización muestra como todos sus profesionales, de diferentes etnias y orígenes, trabajan en conjunto para salvar vidas y ayudar a cientos de árabes y judíos a salir adelante. La campaña intenta demostrar que lo que sucede cerca de la frontera no tiene nada que ver con la solidaridad que sobrevive en los centros médicos. Y por eso, Hadassah ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz.
… el Centro Médico Sheba fue nombrado como uno de los mejores hospitales inteligentes del mundo por la revista Newsweek. El hospital, en el vecindario de Tel Hashomer (Ramat Gan), atiende a más de un millón de pacientes al año, incluidas 200.000 visitas de emergencia, y emplea a unos 1.250 médicos, 2.300 enfermeras y otros 1.500 trabajadores de la salud. El Centro Médico Sheba jugó un papel vital en impulsar la ‘revolución inteligente’ global cuando creó el Centro de Innovación ARC (Acelerar Rediseñar Colaborar), hace casi tres años. Su aceleración se intensificó durante la reciente pandemia de COVID-19 en Israel, donde la telemedicina jugó un papel fundamental en la atención al paciente, proporcionando así soluciones revolucionarias de atención médica digital que se están implementando a escala global.
… el nombre de Mona Khoury-Kassabri, de 46 años, nacida en Haifa, fue tapa de diarios y portales luego de que la Universidad Hebrea de Jerusalén la nombrase vicepresidenta del área de Estrategia y Diversidad. En la historia de la Universidad Hebrea, es un hito sin precedentes que un miembro de la comunidad árabe ocupe un puesto de tanta importancia pero además nunca una universidad israelí había creado un rol de alto nivel para fortalecer la diversidad y la inclusión. En su nuevo puesto, Khoury-Kassabri es la encargada de ampliar las filas tanto del personal académico como del cuerpo estudiantil con personas de comunidades subrepresentadas como judíos ultraortodoxos, árabes, etíopes y personas con discapacidades, como así también tiene la tarea de elevar el impacto social, económico y ambiental de la universidad, aumentar los esfuerzos interdisciplinarios entre los seis campus de la academia y adaptar los métodos de enseñanza post-COVID.
… un equipo de la Universidad Hebrea completó el primer metaanálisis de pacientes pediátricos tratados con cannabis, que muestra que el aceite de CBD podría reducir las convulsiones al menos un 50% en niños que padecen epilepsia incontrolada.Para comprender mejor los riesgos y beneficios potenciales de la marihuana medicinal en pacientes jóvenes, los investigadores completaron recientemente el primer metaanálisis de pacientes pediátricos tratados con la planta.
… la rinoceronte más conocido de Israel, Rihanna, dio a luz hace pocos días a Ruvi, su tercer hijo, en el safari de Ramat Gan, ubicado en el centro del país. Cabe destacar que el Comité de Nomenclatura del Safari, eligió el nombre «Ruvi» en honor al presidente de Israel, Reuven Riviln, que en los próximos días dejará su cargo. Este pequeño animal se transformó en el trigésimo tercer rinoceronte que llega al mundo en este zoológico. Así, el lugar revalida su rol de líder mundial en el cuidado y cría de esta especie.