
El presente año 2021 se conmemora un aniversario especial, ya que celebramos 1700 años de vida judía en Alemania. El primer documento que confirma que judías y judíos vivieron en el territorio de la Alemania actual data del año 321.
Es fundamental para mí que la vida judía en nuestra sociedad pueda desplegarse aún más y ser más visible”, expresó la Canciller Federal Angela Merkel. “A través de los siglos ciudadanas judías y ciudadanos judíos han contribuido en forma sustancial a la filosofía, a la ciencia, a la economía y al arte. Sus méritos conforman nuestra identidad y nuestra cultura. Este aniversario es una oportunidad para conocer más sobre la vasta tradición de la cultura judía en Alemania.”
Este año de celebraciones fue inaugurado, el domingo 21 de febrero, en donde brindó un discurso el Presidente Federal Frank-Walter Steinmeier, quien también patrocina este año conmemorativo: “El recuerdo de 1.700 años de historia compartida nos enseña que la República Federal de Alemania solo se siente completamente en casa si los judíos se sienten completamente en casa aquí. ¡Garantizar esto es un mandato de 1.700 años de vida judía en Alemania! “
Por su parte, el presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin también se hizo presente en este acto inaugural: “Aunque nunca olvidaremos las tragedias del pasado, enfatizamos nuestra herencia común, la contribución de los judíos alemanes a la sociedad alemana y la profunda amistad entre Alemania y el estado israelí”.
Numerosos actores estatales y de la sociedad civil participan en la programación del año festivo, con el objetivo de concientizar más a las personas sobre la historia y el presente de la vida judía en Alemania. Algunos de ellos son: el Ministerio Federal del Interior, la Encargada del Gobierno Federal de Cultura y Medios, el Primer Ministro del Estado Federado de Renania del Norte – Westfalia y la Ciudad de Colonia.
La asociación “321-2021: 1700 Jahre jüdisches Leben in Deutschland e.V“ (321-2021: 1700 años de vida judía en Alemania – 2021JLID, por su sigla) formada en Colonia, tiene a su cargo la preparación y la organización del programa de actividades. Para Andrei Kovacs, presidente de la asociación, precisamente en los tiempos que corren es sumamente importante “dar visibilidad a la vida judía”.
Este músico y empresario, de 46 años de edad, proviene de una familia judeo-húngara. Sus abuelos fueron sobrevivientes del gueto de Budapest y del campo de concentración de Bergen-Belsen. “Nuestro objetivo también es mostrar cómo la población judía contribuyó a la sociedad durante los años de convivencia mutua. Hoy en día existen numerosas y maravillosas iniciativas para generar en nuestra sociedad encuentros entre personas judías y no judías.“
Entre los casi 1000 eventos planificados en Alemania habrá conciertos, teatro, una exposición itinerante, que presentará las historias de la vida cotidiana y del pensamiento en el judaísmo en Alemania, y un podcast semanal que echará luz sobre la diversidad de la vida judía en Alemania. También la Deutsche Welle (DW) dedicará diversas emisiones a la “Vida judía en Alemania” en alemán y también en castellano https://www.dw.com/es/tv/programaci%C3%B3n/s-6309
Los 1700 años de vida judía en Alemania se remontan a un edicto del emperador romano Constantino, en el que se estableció en el año 321 que los judíos podían desempeñar cargos públicos en la curia municipal de Colonia. Este documento es la fuente escrita más antigua conservada sobre la vida judía en Europa al Norte de los Alpes.
Para mayor información pueden ingresar al siguiente link https://2021jlid.de/
Fuente: Departamento de Cultura de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina