
Władysław Lidauer, un músico del que no hay registros precisos sobre las fechas de nacimiento y muerte. Se sabe que nació en 1890 en Polonia y que murió en el Gueto de Varsovia.
Esta documentado que entre 1915 y 1916 integró la Orquesta Sinfónica de Łódź, y que después de la Primera Guerra Mundial su actividad la desarrolló como músico de café, y en orquestas, como la de Henryk Gold. También participó en numerosas sesiones de grabación para distintos sellos discográficos, y grabó música para películas. En 1926 compuso el foxtrot Zdemaskować siebie (Desenmascararse), escrito con Ludwik Starski para el teatro Gong; y alcanzó gran éxito en la década del ‘30 con su tango Graj skrzypku graj (Toca violinista, toca) con letra de Stanisław Zdrojewski, que fue interpretado en toda Polonia, y grabado por muchos interpretes famosos del momento como Marian Demar, Mieczysław Fogg, Tadeusz Faliszewski, y sobre todo por Adam Aston que lo cantó en polaco, y en hebreo con el seudónimo de Ben Lewi.
Henryk Gold quien nació en Polonia en 1902 y falleció en Nueva York el 9 de enero de 1977, fue un compositor, arreglador y director de orquesta que se crió en el seno de una familia de músicos, que cuando comenzó el cine sonoro, como muchos otros músicos, formó una orquesta con su hermano Artur, con la que se presentaban regularmente en el Café Ziemiańska, en el teatro de revistas Morskie-Oko, a la vez que dirigía Adria, su club nocturno, y escribió cientos de tangos, polcas, foxtrots y valses, interpolando motivos judíos. Durante la Segunda Guerra Mundial, realizó una gira por la Unión Soviética con una gran orquesta de jazz, y en 1942 abandonó dicho país integrándose al ejército polaco del General Władysław Anders. Finalizada la contienda bélica viajo a Israel, donde compuso las canciones Arcenu ha-ktantonet, Ruakh, y Shalom entre otras; y finalmente emigró a Estados Unidos.
Ludwik Starski, nombre artístico de Ludwik Kałuszyner,fue un reconocido letrista, guionista, e ingeniero de sonido que nació en Łódź, Polonia, el 1 de marzo de 1903, y murió en Varsovia, Polonia, el 29 de febrero de 1984., que antes de de la Segunda Guerra Mundial fue periodista en el Express Wieczorny Ilustrowany (El expreso de la tarde).
Como letrista escribió canciones para cabarets, cafés y teatro, incluidos los de Varswovia Qui Pro Quo, Gong, Morskie Oko, Perskie Oko, en Varsovia, y algunas de sus canciones fueron interpretadas por Irena Santor con la música de Władysław Szpilman.
Starski trabajó con el actor y cantante Eugeniusz Bodo, a quien le escribió la letra de algunas de sus canciones más exitosas como Sex Appeal. Entre 1934 y 1978, escribió para una veintena de películas en las que también fue ingeniero de sonido. Su hermano fue el periodista y escritor Adam Ochocki, y su hijo, Allan Starski, es escenógrafo, trabajó con el director de cine Andrzej Wajda y recibió en 1994 el Premio Oscar de la Academia al Mejor Diseño de Escenografía por la Lista de Schindler.
Adam Aston, nombre artístico de Adolf Loewinsohn , fue un cantante, actor y pianista que nació en Varsovia, Polonia, el 17 de septiembre de 1902, y murió en Londres, Reino Unido, el 10 de enero de 1993.; y que fue uno de los artistas más populares de la Polonia de entreguerras. Cantó y grabó en polaco, hebreo, e idish; que, uso varios otros seudónimos como Adam Wiński, Adam Stanisław Lewinson, y Ben-Lewi, para sus grabaciones en hebreo.
En 1927 grabó su primer disco y a lo largo de su carrera registro 900 canciones en diversos sellos discográficos hasta 1939. En 1930 comenzó a trabajar con Henryk Wars en el cabaret Morskie Oko, y apareció en dos películas musicales.
Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, fue evacuado hacia el este y actuó en Lviv, que estaba entonces bajo ocupación soviética. A finales de 1941, se unió al Segundo Cuerpo del Ejército Polaco del General Anders como parte del cabaret Polska Parada. En 1944, luchó en la batalla de Monte Cassino en Italia. Después de la guerra vivió en Johannesburgo, Sudáfrica hasta 1960, cuando se trasladó al Reino Unido.
Por Leonardo Liberman, autor del blog https://elmiradornocturno.blogspot.com/