
Del 16 al 18 de octubre 350 participantes se agruparon en 46 equipos para participar del concurso “Hackatón “Desafío Mayor” orientado a buscar una solución a una problemática global como es la soledad en los adultos mayores, una problemática identificada por la OMS como por otros países. El equipo ganador diseño un prototipo de aplicación llamada “ArtCare” que busca ayudar a los cuidadores y a los adultos mayores que son cuidados.
El concurso es una iniciativa llevada adelante por la Embajada de Israel en Argentina con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el BID Lab, la Agencia de Cooperación de la Cancillería israelí MASHAV y Nomada Impact, se llevó adelante el primer hackatón “Desafío Mayor¨ orientado a encontrar una solución a esta problemática global.
El equipo que se hizo del premio mayor está conformado por Fernando Márquez, Marisol Matalia, Diana Bruno, Ariel Klein y Daniela Szklanny. Todo el grupo participará de un programa de acompañamiento por parte de BID Lab para el desarrollo y/o implementación de la idea presentada. Asimismo, cada integrante obtendrá una beca para participar en un curso sobre innovación en Israel en la sede de MASHAV, la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el año 2021 (* la fecha se determinará en función de las regulaciones vigentes relativas al desarrollo de la pandemia).
Compartimos la presentación del equipo ganador https://www.youtube.com/watch?v=P-AyDfKT2P8&feature=youtu.be
En palabras de uno de los integrantes del grupo vencedor “ArtCare es una aplicación pensada para cuidadores, la cual les permitirá detectar alteraciones cognitivas, del ánimo y la conducta de las personas mayores a través de diversos dispositivos y les ofrecerá recomendaciones individualizadas para mejorar la calidad de vida de quienes asisten”.
El segundo puesto fue para un grupo de estudiantes de la escuela Técnica ORT quienes desarrollaron Recall, una aplicación accesible orientada a personas de la tercera edad que les permitirá acceder a nuevos contactos e interactuar con quienes ya conocen a través de una interfaz sencilla que no requiere de destrezas tecnológicas sofisticadas. Este equipo obtuvo una beca para cada uno de sus integrantes para realizar un curso virtual sobre innovación certificado por MASHAV, la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de la Cancillería israelí.
El jurado fue integrado por la embajadora de Israel en Argentina Galit Ronen; el embajador de Argentina en Israel, Sergio Uribarri; la Secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, Mónica Roqué; el Director Nacional de Políticas para Adultos Mayores, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Tomas Pessacq; el Director de Gestión de la Innovación Abierta de la Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, Emilio Sbrocco; la fundadora de Hype60+, Layla Vallias; el rector de la Universidad de Haifa, Gustavo Mesch; el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez; el rector de la UNSAM, Carlos Greco y el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi.
Fuente: Gacetilla del área de prensa de la Embajada de Israel en Argentina