
Más espejo y menos lupa es una frase que hice mía luego de escucharla en un espacio de introspección, y que agradezco.
Más espejo y menos lupa. Qué simplificación perfecta para una mirada pacificadora del mundo. Del mundo personal y del mundo general. De mi mundo y del de los otros.
Una mirada compasiva que nos enfrenta a nosotros para ir a nuestro interior a vernos con diversos ojos. Mirada compasiva, bondadosa y comprensiva; sin juzgarnos; tratando de entendernos, saber quiénes somos hoy y que queremos. ¿Quién soy hoy? ¿Qué quiero hoy? ¿Qué elijo hoy?
Más espejo y menos lupa.
Nosotros y los otros. Yo y él/ella, en esta danza cotidiana del encuentro. Y como dice Buber: “Cuando el hombre dice Yo, quiere decir uno de los dos”. Existimos en relación al otro, a los otros. Yo-Tu. Y eso no quiere decir que tengo el derecho de mirarlo con lupa, de indagarlo y juzgarlo, de indicarle qué y cómo hacerlo. Mirada empática para él, escucha atenta y disponibilidad para entender.
Yo soy yo y vos sos vos. Fácil, ¿no?
Todo lo que veo en vos, habla más de mí que de vos. Todo lo que ves de mí, habla más de vos que de mí. No se puede ver lo que no está en uno. Si lo veo, lo poseo.
Por eso: más espejo y menos lupa.
Cuanto más me miro, más aprendo de mí.
El espejo me devuelve una mirada sobre mi persona que me permite crecer, modificar, reconocerme y conocerme. Es el instrumento que me devuelve la posibilidad de saber quién soy y de ir eligiendo quién quiero ser. Es mi imagen la que se ve representada allí, tal y cómo quiero verla en este momento.
La lupa busca desde afuera ver todos los detalles del otro, la búsqueda de lo que considero “bueno” y “malo” y que no está en mis manos cambiar. Elijo al otro por lo que es, por lo que elije ser y lo acompaño en su camino con amor.
Si cada uno usara el espejo más que la lupa tendríamos un mundo con más paz, menos conflictos, más personas felices y dispuestas al cambio y a la aceptación del otro.
La otredad. Pensar que esa otredad es parte de lo que forma nuestra identidad.
Respeto por el otro, por los otros. Convivencia. Coexistencia. Dejar ser.
Ser libre de ser.
Más espejo y menos lupa. Menos lupa y más espejo.
Lic. Y Clor. Graciela Polonsky