
En una época en dónde hablamos de encierro, te propongo vivir y hablar de libertad.
La oportunidad de hablar de la libertad en el encierro. De aquella que nadie nos puede quitar. La libertad de ser quienes somos.
¿Y quiénes somos?
En momentos límites aparece nuestro ser, el que aflora en momentos extremos, en este hoy que nos invade. El que no siempre conocemos, al que no siempre conocen los que nos rodean.
Y las situaciones nos ponen a prueba, y sacamos de nosotros lo mejor y porque no, lo peor. Y, tal vez, de eso se trate la libertad de permitirnos ser; de fluir sin juzgarnos, sin juzgar. De sostener el quién somos y el darnos la oportunidad en plena libertad de enfrentarnos a aquello que, no es más ni menos, que nosotros mismos; para revisar si queremos cambiar, modificar o quedarnos así, tal y como estamos en este momento. Aquí y ahora
La inteligencia es la capacidad de adaptarnos a las diferentes situaciones. Inteligente no es el que acumula conocimientos y la situación no nos obliga a transformarnos sino a adaptarnos.
Yo te propongo que pensemos en transformación y no solo en adaptación.
Si esta experiencia nos transforma, le damos un significado a esta libertad. Tenemos la oportunidad de encontrar la posibilidad de transformarnos, de crecer y trascender. El aislamiento no debería ser confundido con la falta de libertad. En este caso es interesante pensar que nos hace seres libres…
Aprovechar la libertad de pensamiento, de acción, de acomodamientos internos, de tomas de decisiones. Repensar en la libertad de elección, haciéndonos responsables de esas elecciones por los motivos que fueran que las tomamos.
Cómo dice Aristóteles: La libertad es definida como “la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos.”
Llega pesaj, fiesta de la libertad, en un momento en el cual pareciera que muchos pueden sentirse esclavizados por el encierro. Y nos da la oportunidad, hoy más que otros años, de repensar temas vigentes y palpables como: libertad, esclavitud, encierro, plagas
La fiesta que habla de la libertad hoy viene a cuestionarnos que es en esencia La libertad.
¿Cuál es el verdadero encierro? ¿Esclavos de qué y quién somos?
Como dice la Rabanit Dina Weinberg: “No hay problemas, sólo oportunidades para crecer”
Dos microrelatos para pensar:
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”
de Augusto Monterroso
¿Te cambiaría el nombre, hermanita soledad?
Hmmm… tal vez te llamaré caracola, estrella, montaña… pero siempre serás libertad.
de Héctor L. Rivero López
Nota escrita por la Lic. Y Clor. Graciela Polonsky para Revista La Luz.