
Estamos acostumbrados a escuchar que Rosh Hashaná es el año nuevo judío, que en esta fecha nació el primer hombre y que por eso hacemos el conteo de los años desde este día. Sin embargo, muchos se sorprenderían al descubrir que en realidad dentro de nuestra tradición existen 4 años nuevos; y en efecto el 9/10 de febrero se celebra uno de ellos y es Tu BiShvat!, el año nuevo de los árboles. A continuación te explicamos en qué consiste.
La festividad del Tu BiShvat, el quince del mes de Shvat, es llamado el Año Nuevo de los Árboles, ya que la vegetación de Israel comienza a florecer en estas fechas. Existen muchas leyes agrícolas que son determinadas por esta fecha. Por ejemplo, la Torá prohíbe consumir la fruta de un árbol durante sus primeros 3 años de existencia; permite su uso a partir del 4° año. Tu BiShvat es la fecha que marca la “edad” del árbol. Además, se exigía a los judíos separar porciones su campo (terumot y maasrot), como pago anual. El año fiscal se marcaba a partir de esta fecha.
Para celebrar el día y expresar nuestro agradecimiento a D-s por habernos dado la Tierra de Leche y Miel, nos complacemos ingiriendo todo tipo de frutas. Además en la noche de Tu BiShva se lee un texto especial llamado “Peri Es Hadar”, el cual incluye fragmentos de la Mishna y el Zohar.
El sefer Bne Yizajar menciona que uno debe de rezar en Tu BiShvat para recibir un etrog hermoso y kosher durante la festividad de Sucot.
Hay muchas enseñanzas que podemos aprender de este día. En primer lugar, la Torá nos dice “Que el hombre es un árbol del campo.” Nuestros sabios nos recuerdan que así como un árbol debe protegerse del clima adverso y los insectos nocivos, de la misma forma, un hombre debe protegerse de las influencias negativas con las que la sociedad, los medios, la filosofía y la inmoralidad lo bombardean diariamente.
Segundamente, uno debe fijarse en la manera en que recita las berajot (bendiciones). Uno está obligado a recitar bendiciones antes de disfrutar de los placeres de este mundo. Sin embargo, ¿cuántas veces no apresuramos las palabras al decirlas, sin concentrarnos en su significado y su profundidad? Muchas veces las decimos como si fueran una fórmula mecánica con la cual debemos terminar rápidamente. Mientras observamos y saboreamos las frutas hermosas que son puestas frente a nosotros en nuestras mesas, uno debe concentrarse en decir correctamente las bendiciones y mejorar la forma en que las recita durante el siguiente año.
Finalmente, esta fecha nos recuerda que un árbol depende de sus raíces. Si tiene raíces fuertes puede soportar ramas anchas y largas. En cambio, si tiene muchas ramas y raíces débiles incluso un viento ligero lo puede tirar. Las raíces de una persona es el tiempo que dedica al estudio de Torá. Debemos dedicar un tiempo definido al estudio diario de Torá para reforzar el conocimiento que tenemos sobre todos los aspectos que involucran nuestro libro sagrado. Reforzando nuestras raíces, cada uno de nosotros facilitará a nuestro pueblo sobrevivir los huracanes del Exilio y el mérito del Mesías en nuestros días.
Celebra la abundancia de Tu B’Shvat con estas deliciosas y frutales recetas.
En Tu BiShvat, el año nuevo de los árboles, celebramos dándonos un gusto con deliciosas frutas. Dios creó un mundo hermoso para nuestro disfrute. Agradécele por la amplia variedad de maravillosas y coloridas frutas tan atractivas y sabrosas. Ya sea que prefieras frutas crujientes, jugosas, dulces, ácidas, coloridas, hay una fruta para satisfacer cada gusto.
He aquí una selección de recetas que incluyen frutas. Estas recetas pueden ser parte de cualquier menú.
ENSALADA DE BULGUR CON NARANJAS, CASTAÑAS DE CAJÚ Y HIERBAS FRESCAS.
.
• 1 ½ taza de bulgur
• 2 tazas de agua hirviendo
• 1 naranja cortada en gajos
• 1/3 de taza de jugo de naranja fresco
• 2 cucharadas de jugo de limón fresco
• 2 cucharadas de miel
• 1 cucharada de comino molido (opcional)
• 1 ½ cucharadita de canela molida
• 1 ½ cucharadita de sal
• ½ cucharadita de pimienta negra molida
• 1/3 taza de aceite de oliva
• ½ taza de pasas o arándanos
• 4 cebollines, picados
• ¼ taza de hojas de menta fresca o de cilantro picadas (opcional)
• 1/3 de taza de castañas de cajú, en trozos, ligeramente saladas
En un recipiente, combina el bulgur y el agua hirviendo. Deja que el bulgur con el agua, tapado, hasta que esté blando, 10 a 15 minutos.
En un recipiente grande, bate juntos el jugo de naranja, el jugo de limón, miel, el comino, la canela y el aceite hasta que estén combinados. Ajusta el sabor con sal y pimienta a gusto. Agrega el bulgur remojado, las pasas, los cebollines, la menta, el cilantro y las naranjas al aderezo y mezcla bien. Enfría. Justo antes de servir, agrega las castañas de cajú.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Para 8 porciones
PILAF DE POLLO CON NUECES Y ARÁNDANOS SECOS
El arroz y el pollo se cocinan juntos en una fragante mezcla de sabores tradicionales del este del mediterráneo. Se sirve con pan pita y una ensalada con aderezo de limón y aceite de oliva.
• ¾ cucharadita de sal
• ½ cucharadita de pimienta
• 1.4 kilos de trozos de pollo, sin piel
• 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
• 1 cucharada de aceite
• 1 cebolla, picada
• 1 diente de ajo, picado
• ½ taza de almendras rebanadas o piñones
• ¼ de taza de arándanos secos
• 1½ taza de arroz basmati integral o arroz integral de grano largo
• ¼ cucharadita de pimienta inglesa molida (opcional)
• ¼ cucharadita de canela molida (opcional)
• ¼ cucharadita de comino molido
• 1 taza de caldo de pollo o sopa de pollo mezclada con agua
• 2 cucharadas de eneldo fresco o congelado picado (opcional)
Rocía media cucharadita de sal y pimienta sobre el pollo. En una sartén Essen antiadherente grande calienta la mitad del aceite a fuego medio-alto, dora el pollo, unos 10 minutos. Transfiere a un plato. En la misma sartén saltea la cebolla y el ajo por 10 minutos o hasta que estén dorados; agregando un poco de aceite si es necesario. Agrega las almendras, arándanos secos y piñones; cocina revolviendo hasta que las nueces se oscurezcan, unos 3 minutos. Agrega el arroz, la pimienta inglesa, canela, comino y la sal restante; cocina por 2 minutos, revolviendo para cubrir los granos.
Agrega el caldo y 1¼ taza (300 ml) de agua. Acomoda el pollo en la mezcla de arroz; lleva a hervor. Reduce el fuego a bajo, cubre y cocina hasta que el arroz esté blando y el pollo esté cocido, unos 30 minutos. Retira del fuego; déjalo estar, tapado, unos 10 minutos. Separa el arroz con tenedor.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Para 8-10 porciones
Fuente
LIVIANO Y SABROSO PASTEL DE FRUTAS
Este hermoso postre es excelente para finalizar cualquier comida, especialmente en Tu B’Shvat.
• 6 huevos separados
• 1 taza de azúcar
• 1½ cucharada de aceite
• ¾ taza de jugo de naranja
• 1 paquete o 1 cucharadita de azúcar vainillada
• 1 taza de harina
• ½ cucharadita de polvos de hornear
• Crema: 1 crema para batir + 1 budín de vainilla
• Decoración de fruta (escoge tus frutas favoritas como fresas, kiwis, piñas, arándanos, mandarinas, etc.)
Ingredientes del glaseado
• ½ taza de azúcar
• 1½ cucharada de fécula de maíz
• 1 taza de jugo de naranja
• 1 cucharada de licor dulce
Precalienta el horno a 180°C. Bate las claras de huevo con el azúcar hasta punto nieve. En un recipiente pequeño, mezcla la harina con los polvos de hornear y deja aparte. A velocidad baja, agrega las yemas, el aceite y el jugo de naranja alternando con la mezcla de harina y polvos de hornear.
Aceita bien la fuente de flan en el centro y por todos sus lados. Vierte la mezcla y distribúyela de forma homogénea. Hornea por 20 minutos o hasta que un palillo insertado salga limpio.
Deja que el pastel se enfríe mientras preparas la crema. Bate la crema con el budín de vainilla. Invierte el pastel frío, saca la corteza cuidadosamente de la fuente para que no se rompa. Vierte la crema al centro y cúbrelo con tu elección de frutas.
Glaseado:
En una olla Essen pequeña, lleva el jugo de naranja con todos los demás ingredientes del glaseado a hervor, dejando que se espesen un poco. Unta el glaseado sobre las frutas, para un lindo efecto. Este pastel de frutas puede refrigerarse hasta por una semana.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Para 8-10 porciones
Fuente: torah.org