
Una asistencia masiva a Israel de jefes de estado no se veía desde hace ya muchos años. Pero más allá de casi 50 líderes mundiales que estarán presentes en pocas horas, hay una logística y un diseño de seguridad que pondrá a prueba la capacidad de la Medina.
El objetivo principal, además de recordar, es que en las próximas 48 horas no haya ningún incidente diplomático ni de seguridad.
Este 5º foro internacional contra el antisemitismo que se llevará a cabo entre este miércoles y jueves, tiene cifras que impresionan.
Habrá 48 delegaciones de países, vendrán 4 reyes, 27 presidentes, 4 primeros ministros. Lo harán en por lo menos 32 aviones privados y otros de línea. Ocuparán 2.000 habitaciones de hotel en Jerusalem, se usaran 40 limusinas blindadas y estaran movilizados unos 300 vehículos blindados y policiales.
Los hoteles que estaran totalmente ocupados son el King David ( allí se hospedara entre otros el presidente de Argentina, Dr. Alberto Fernández y su delegación que entre otros integra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof), Metzudat David, Waldorf Astoria, Mamillah, Inbal, Orient House y Crown Plaza. Todos 5 estrellas.
El evento tendrá dos momentos salientes. El primero una cena el miércoles a la noche con todos los líderes. Habrá 260 invitados atendidos por 200 mozos. Allí hablarán Reuben Rivlin, presidente de Israel; el rey de España, Felipe VI y el sobreviviente1 de la Shoa, Yehuda Bauer, de 93 años. Un violinista tocará con el violin de su padre muerto en la Shoa. También se escuchara a la orquesta de Cámara de Israel.
El jueves a las 13.30 hs será el acto central en Yad Vashem. Allí hablarán Netaniahu, Putin, Macron, entre otros. Se encenderán velas alusivas y se recitará el Kadish.
Imagen de la bandera de la República Argentina junto a la del Estado de Israel en este momento en la Residencia Presidencial en Jerusalén.
Crédito : Jonathan Rosenzweig