Iluminados lectores, habiendo pasado unos días del 25º aniversario del atentado a la AMIA, este jubilado del Abasto, jugador de ajedrez fracasado, vuelve a ocuparse respecto a ciertas situaciones que le preocupan, y que según le parece pueden ser muy importantes para algunos miembros de la comunidad.

Una de ellas han sido las amenazas que le hicieron a Don Sergio, el presidente de la OSA, que hasta el BUR emitió un comunicado condenándolas y que todos los que estamos inmersos en lo que se denomina “la interna comunitaria” deberíamos no sólo repudiarlas y solidarizarnos con Don Sergio, sino también iniciar acciones activas destinadas a prevenir circunstancias similares.

Cómo hacerlo es uno de los temas que deberían estudiar, analizar, decidir y ejecutar quienes representan políticamente a la Comunidad.

Hace décadas, cuando era joven y estaba en la tnua había momentos en que el sheliaj decidía que había temas conflictivos respecto a nuestra identificación sionista, que debían ser debatidos por todos los javerin, y nos reunía un domingo, 5 ó 6 horas, y nos decíamos de todo antes del almuerzo, y a la tarde, mientras terminábamos de comer las facturas que sobraron del desayuno nos amigábamos, y al final cantábamos el shir de la tnua y el Hatikva, y nos íbamos todos contentos, mientras que el Sheliaj lograba que aceptáramos lo que él consideraba fundamental para el activismo sionista, que en lugar de ir a uno de los clubes siguiéramos yendo a la tnua.

Esta referencia histórica quizás este perimida, pero aunque abandonáramos el activismo tmunatí, todos seguimos identificados con la tnua por el resto de nuestras vidas.

El que nuevamente visitó nuestra comunidad fue el presidente de la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani. El motivo: la realización los días 22, 23 y 24 de julio del Encuentro Internacional de Educación judía titulado Educadores de hoy: profesión, arte y pasión”, del que participaron unos 1.300 morim de las escuelas judías, en su gran mayoría de Buenos Aires y sus alrededores, pero también de varias provincias argentinas y países latinoamericanos.

Personalmente me entere del Encuentro cuando ya había terminado, y mi amiga la Mora, ex lererque, Sorele, que sí participó, nos contó a Eleonora y a mí que fue muy interesante, que llegaron expositores especialmente de Israel, y una profesora de Francia, que muchas de las disertaciones y talleres fueron en hebreo y hubo traducción simultánea, de lo que deduzco que no sólo participaron docentes del área judaica, sino también del área oficial, lo que se debe destacar.

Elecciones AMIA, un poco de historia reciente

Pero volviendo al ruedo comunitario, en abril del 2020 habrá elecciones en la AMIA, donde desde hace algo más de una década el BUR es la fuerza mayoritaria, por lo cual uno de sus miembros es el que preside la institución desde junio del 2008.

Desde el mismo momento que la Asamblea Electora eligió presidente a Guillermo Borger, dirigentes comunitarios comenzaron a procurar derrotar a los “religiosos”. Hoy seguramente muchos se olvidaron que en los días previos algunas figuras que todavía hoy integran los factores políticos internos intentaron impedir que Borger asumiera, convocando a los socios a una especie de “piquete” para que no pudiera ingresar al edificio, y no se efectuara el acto de trasmisión de autoridades, lo que hizo que medios nacionales se hicieran presentes, además de los comunitarios, para cubrir ese evento de la comunidad.

Ese deseo de derrotar a los “religiosos” continúa hasta el presente, y si bien en la AMIA no hay PASO para definir quienes serán los candidatos a presidirla, ya hay gente que se está movilizando a fin de encontrar la manera para cumplimentar sus intenciones.

Siguiendo con la historia reciente de nuestra comunidad judía de Buenos Aires y alrededores, a todos los que de una manera u otra nos interesamos por la política interna debemos reconocer la perseverancia de Plural JAI (Judaísmo Amplio Innovador) que se fundó luego del triunfo del BUR del 2008, liderado por Luis Grynwald y conformado por un desprendimiento de Avodá, y miembros de otros factores.

Debido al trabajo que efectuaron Don Luis y sus seguidores organizando actividades, Plural JAI se convirtió en la principal fuerza opositora al BUR en la elección del 2011, y no dando quórum en la Asamblea Electora impidió que se eligiera una nueva Comisión Directiva, prolongando el mandato de don Guillermo dos años más, hasta que en las del 2013, junto a otros movimientos nuevamente, volvió a enfrentar al BUR electoralmente, y no pudo derrotarlo en la elección y tampoco en la Asamblea Electora, pues si bien junto a la lista que había salido tercera, Amia es de todos, tenían más miembros de la Asamblea, la defección de uno de sus aliados, aceptando que a la primera minoría, el BUR, le correspondía la presidencia, impidió que don Luis volviera a presidir la AMIA.

Durante esa cadencia – que presidieron alternativamente el presidente, Leonardo Jmelnitzky, y el vicepresidente primero, Tomy Saieg por motivos de salud del primero – los representantes de socios electos por Plural JAI y por Amia es de todos, no dieron quórum a las Asambleas, se presentaron en la Justicia denunciando que se producían hechos no claros en la manera en que se efectivizaba el pago de las cuotas sociales por parte de los socios “religiosos”, y la jueza interviniente impidió la realización de las elecciones en dos oportunidades durante ese año hasta que el órgano de control nacional finalmente autorizó.

La perseverancia de Plural JAI, el deseo manifiesto de ciertos sectores comunitarios: dirigentes religiosos e institucionales de las comunidades conservadoras y reformistas, directivos de instituciones sociodeportivas y de algunas escuelas, se han unido y conformado “Una AMIA” con la finalidad de presentar una lista en las elecciones de AMIA de abril venidero.

A la vez es sabido que el ex presidente de la institución, Abraham Kaul también viene conversando con dirigentes para conformar una lista, y como es lógico el BUR también se presentará.

Que es lo que está pasando es algo que este jubilado todavía no pudo confirmar, por eso no se los cuenta iluminados lectores, pero les prometo que haré lo posible por averiguarlo, y luego se los contaré

Deja un comentario