Con motivo de cumplirse el 25° aniversario del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que acabó con la vida de 85 personas e hirió a más de 300 personas los más altos representantes de los Estados Unidos le rindieron un sentido homenaje en dos oportunidades durante el mes de julio.

Un día después de lo que fue el acto central del 18 de julio de este año, el secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos, Mike Pompeo y el canciller argentino, Jorge Faurie en el marco de la Conferencia Ministerial Hemisférica de la Lucha contra el Terrorismo encendieron una vela en memoria de las víctimas en Pasteur 633 con la presencia del presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, altos funcionarios, ministros y dignatarios de los países latinoamericanos. Durante su discurso Eichbaum recalcó: “Hoy les pido a los cancilleres y dignatarios aquí presentes: La comunidad internacional entera tiene que comprender que estas personas son buscadas por la justicia argentina, para dar cuenta del crimen que han cometido. Necesitamos imperiosamente el apoyo de todos, de cada uno de los países del mundo. De otra manera se van a seguir burlando y eludiendo las alertas rojas, y no tendremos justicia”. Así mismo, Pompeo hizo mención que no fue la primera vez que Hezbollah atacó en nuestro país, dos años antes, el 17 de marzo de 1992, el primer atentado terrorista de Hezbollah en la región fue contra la sede diplomática israelí.

Por su parte, el canciller argentino remarcó las medidas que adoptó el Estado argentino en los días previos al acto central para luchar contra el terrorismo: “Hemos hecho en estos días medidas administrativas internas de gran relevancia. Ayer fue duelo nacional en toda la Argentina, se revisó el sistema de indemnización que teníamos para las víctimas de terrorismo de la AMIA, y lo más importante el decreto de identificación de personas vinculadas con el terrorismo y sobre todo del seguimiento de su financiamiento”, señaló.
“Nuestro compromiso va siempre un poco más allá, porque no siempre el antisemitismo se traduce en terrorismo. El antisemitismo es la semilla del odio que genera la violencia por eso tenemos que trabajar para erradicarlo, combatirlo y hacerlo con absoluta tenacidad”.

En el homenaje estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva de AMIA, el abogado de la institución Miguel Bronfman; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación Claudio Avruj; el presidente de la Unidad de Información Financiera Mariano Federici; el presidente de la DAIA Jorge Knoblovits, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano Adrián Werthein; y Dina Siegel Vann, directora para Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano, el presidente de IRSA Eduardo Elsztain, entre otras personalidades.

Deja un comentario