Crédito: Silvana Colombo para diario lanacion.com.ar

En las próximas publicaciones de Revista La Luz se realizará un análisis del discurso de Sofía Guterman, madre de Andrea, quién al momento del atentado se encontraba en el área de Empleos de la mutual buscando trabajo, aquel 18 de julio de 1994 a las 9:53 cuando una bomba le quitó la vida a 85 personas y provocó más de 300 heridos.

Con la consigna “85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad”, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) conmemoró hoy con un acto el aniversario número 25 de la explosión de la bomba que el 18 de julio de 1994 destruyó su sede y mató a 85 personas.

El presidente Mauricio Macri no asistió al acto, pero sí lo hizo la gran mayoría del Gabinete nacional encabezados por Marcos Peña, diputados nacionales, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, intendentes, entre otros.

A las 9:53, hora exacta del ataque, sonó una sirena. Como todos los años, al comenzar el acto se leyeron los nombres de todas las personas que murieron en el atentado, se encendió una vela y se colocó una rosa en su memoria. Un video antecedió el discurso del presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum.

“Veinticinco años después de uno de los instantes más traumáticos en la historia de nuestro país, tenemos el corazón y el alma con el mismo dolor que nos dejó la bomba asesina”, sostuvo. “Veinticinco años después nos preguntamos cuál es el origen del odio que lleva a un grupo de personas a idear, planificar y ejecutar un atentado terrorista con el solo objetivo de destruir la vida de otros seres humanos, a quienes eligieron como blanco de sus ideas fundamentalistas”, agregó.

“Cómo es posible que veinticinco años más tarde no haya un solo responsable preso cumpliendo condena por este delito de lesa humanidad”, sintetizó Eichbaum.

Además, el presidente de la AMIA se refirió a la cooperación internacional. “Necesitamos que toda la comunidad internacional entienda que estas personas son buscadas por la Justicia argentina, para que rindan cuentas”, sostuvo.

“Sin el apoyo de todos y cada uno de los países, se seguirán burlando de nosotros y seguirán impidiendo que tengamos Justicia”, agregó

“¿Cómo se mide una ausencia? ¿Cómo se miden 85 ausencias? Yacen sin derechos, pero tienen el derecho a saber por qué se les niega Justicia. El terrorismo se expande por todo el mundo. Si los gobiernos de todos los países no se unen para combatirlo, los atentados seguirán sacudiéndonos”, sostuvo Guterman.

Tras referirse al “asesinato” del fiscal Nisman, Guterman lanzó: “Sinceramente, señora Cristina Fernández de Kirchner, el memorándum con Irán fue una traición a 85 muertos, sus familiares y a la sociedad toda”.

“Con el terrorismo no se pacta, ¡al terrorismo se lo denuncia”, aseguró. “No es creíble que pactar con Irán haya sido una ingenuidad; algún motivo espurio tuvo que haber tenido”, completó.

Conducida por el periodista Fernando Bravo, la conmemoración central convocó a sobrevivientes del atentado, familiares de víctimas, funcionarios y representantes diplomáticos, dirigentes comunitarios y otros referentes. También hubo música a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

Fuente: lanacion.com.ar

Deja un comentario