La viceministra de Relaciones Exteriores Tzipi Hotovely mantuvo una visita oficial a la República Argentina. Durante los dos días de su estadía en el país mantuvo reuniones con la vicepresidenta Gabriela Michetti y con el vicecanciller Gustavo Zlauvinen.

En los diversos encuentros oficiales de los cuales participó, la funcionaria israelí abordó la temática de los dos atentados terroristas perpetrados en la Argentina en los años 1992 y 1994 y el involucramiento de Hezbollah e Irán en los mismos. En cada diálogo con sus pares argentinos Hotovely enfatizó la relevancia de las relaciones bilaterales en materia comercial, especialmente en las áreas de cibernética, agricultura y gestión del agua.

En la reunión mantenida en el Palacio San Martín con su par de cartera, Hotovely remarcó los puntos de coincidencia entre ambas naciones en diversos foros internacionales, al tiempo que destacó el fortalecimiento de los vínculos entre Israel y América Latina en los últimos años.

Durante la mañana del día de ayer la segunda referente jerárquica de la Cancillería israelí brindó homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. En un breve acto en la plaza seca de Arroyo y Suipacha descubrió una instalación artística de acrílico construida en el marco del 27º aniversario del fatídico 17 de marzo en el que la sede diplomática fue destruida por el obrar del terrorismo internacional.

En los dos días de su paso por el país Hotovely dedicó gran parte de su agenda a visitar instituciones de la comunidad judía local, a la que se refirió como unas de las más grandes del mundo. Hizo un amplio recorrido por centros educativos donde fue recibida con entusiasmo por miles de alumnos de la red escolar, a los cuales les comentó: . “La conexión (vuestra) con Israel es muy importante para mí. Los invito a todos a viajar (a Israel). Existe un amplio abanico de programas, como Birthright o Masá que tienen como fin el afianzamiento del lazo entre todo Am Israel”.

Asimismo, como parte de su itinerario, el día lunes la vicecanciller participó como oradora central en la “Noche de la Mujer Judía Argentina”, evento organizado por la institución Beit Jana al que asistieron mas de 2.000 mujeres.

Deja un comentario