La Embajada de Israel en la Argentina realizó el tradicional brindis por el Día Nacional de Israel (Iom Haaztmaut) por el 71 aniversario del Estado de Israel. La celebración tuvo lugar el pasado martes 4 de junio en uno de los salones del Hotel Panamericano para un grupo exclusivo de invitados, entre los que estuvieron invitados funcionarios del gobierno nacional, empresarios, dirigentes de distintas instituciones de la comunidad judía, entre otros.

En horas del mediodía se llevo a cabo la celebración que, también, fue un momento de despedidas dado que el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman y Yossi Zilberman, el agregado de Cultura terminaran su misión diplomática en nuestro país a fin de junio y mediados de julio, respectivamente. Zilberman continuará su carrera diplomática como Agregado Político en la Embajada israelí en Rusia.

Antes del discurso, el embajador israelí pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de la esposa de Reuven Rivlin, Nechama Rivlin. En su último discurso se lo vio muy emocionado al embajador y con mucha autocrítica sobre lo realizado durante estos tres años en nuestro país representado al Estado de Israel. Entre los párrafos más sobresalientes aseveró: “Estoy cumpliendo mi misión de tres años de trabajo como embajador del Estado de Israel. Por un lado, las relaciones bilaterales nunca estuvieron tan bien como ahora. Tuvimos la primera visita de un primer ministro israelí en la Argentina, la visita de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti a Israel. Se reedito el libro “Borges: el judaísmo e Israel” con la autorización de Maria Kodama, hicimos muchos proyectos de innovación y comerciales. También hay un balance negativo: no conseguimos traer Justicia a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de los dos atentados que sufrió la Argentina (Atentado a la Embajada de Israel y Atentado a la AMIA), yo veo esto como una falla personal”.

Continuando con la autocritica, el embajador israelí señaló: “Hezbollah, que fue el grupo terrorista que perpetró los dos atentados, todavía no es considerada una organización terrorista por la Argentina. Si alguien quiere poner la bandera de Hezbollah en su Facebook ó si quieren donar dinero lo puede hacer. Irán es el país que hizo los atentados y todavía tiene una embajada en Palermo y el embajador iraní, que es parte del aparato terrorista, va a los eventos diplomáticos. Pero si tengo que hacer un balance, es altamente positivo”. Además en su discurso se tomó el trabajo de mencionar a todos los integrantes de las distintas áreas de la embajada. Luego se realizó un brindis con los presentes.

Entre los funcionarios del gobierno nacional estuvieron: Hernán Lombardi, secretario del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos; Sergio Bergman, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación; los diputados nacionales Carmen Polledo, Waldo Wolff y Marcelo Wechslers; Claudio Presman, interventor del INADI; Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de CABA ; Néstor Roncaglia, Jefe de la Policía Federal Argentina y vicepresidente para las Américas del Comité Ejecutivo de Interpol y otros representantes de las fuerzas federales. También estuvieron referentes del Grupo Pampa, IRSA y Whertein.

Foto de portada: Leonardo Kremenchuzky

Deja un comentario