“El 70% de turistas extranjeros visita el Mar Muerto, pero no pernocta o solo lo hace uno o dos días, y queremos que formen parte de la gran comunidad de israelíes que vienen actualmente”, ilustra sobre los planes Nir Kedmi, director ejecutivo de la Empresa Gubernamental para la Preservación del Mar Muerto.
Kedmi explica el ambicioso proyecto del Valle del Mar Muerto con el que pretenden construir 17 hoteles más, de lujo y alto estándar, entre los actuales, pero antiguos, complejos de Ein Bokek y Hamei Zohar, unidos en la costa por un extenso paseo marítimo.
En los años setenta Israel comenzó a desarrollar esta zona turística en el sur de la salada laguna, y hoy son mayoría los israelíes que se pasean con el albornoz blanco de las saunas de los hoteles y aprovechan los 26 grados de sus aguas.
“El potencial que tiene esta zona, con el desierto, y un tiempo perfecto en invierno cuando en Europa el tiempo es terrible. Aquí un 99% del año no hay lluvias, y las temperaturas en invierno son de entre 25 y 11 grados”, explica Amir Halevi, director general del Ministerio de Turismo para el Consejo Regional de Tamar.
Desde hace dos años, avanza la remodelación de los actuales complejos hoteleros, con 4,000 camas, que doblará su capacidad y con lo que pretenden ampliar mercado hacia el turismo exterior, aprovechando además el recién inaugurado aeropuerto internacional de Eliat, en el sur del país.

Fuente: http://www.gestion.pe

Deja un comentario